Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
25/11/2024@19:00:00
La Universidad de León reafirma su compromiso por un entorno universitario libre de violencias machistas, destacando la participación de su rectora, Nuria González, en un acto institucional por el 25N. Se busca frenar la impunidad y garantizar los derechos de mujeres y niñas mediante políticas específicas desde el nuevo Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Proyección Social. La Unidad de Igualdad de Género liderará acciones para crear un espacio inclusivo y seguro en la universidad.
22/11/2024@19:00:00
El seminario de Finanzas Sostenibles en la Universidad de León destacó la relevancia de la educación en este ámbito para promover un desarrollo sostenible e inclusivo. Expertos de la CNMV y el Ministerio de Economía abordaron temas como la sostenibilidad del mercado de valores, el greenwashing y los Bonos verdes. La actividad, organizada por diversas instituciones académicas y gubernamentales, busca concienciar sobre la importancia de las finanzas sostenibles en el contexto actual.
22/11/2024@19:00:00
Una investigación de la Universidad de León revela que la gastronomía es el principal atractivo turístico de la ciudad, con un 93% de visitantes dispuestos a recomendarla. El estudio, liderado por Ramón Rueda, destaca que más del 50% de los turistas conocieron León por Internet y que la belleza y seguridad son altamente valoradas. Además, se han registrado cifras récord en turismo en los primeros trimestres del año, lo que refuerza su potencial como destino.
19/11/2024@22:00:00
La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con Incibe, ofrece cinco cursos sobre Inteligencia Artificial aplicada a la ciberseguridad. Temas como Deep Web, detección de smishing y malware se abordarán, otorgando 0,6 créditos ECTS por curso. Además, se impartirá un curso práctico sobre ciberseguridad industrial. Estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades en ciberseguridad y concienciar sobre su importancia en el ámbito industrial y académico.
19/11/2024@21:00:00
Historiadores de la Universidad de León, liderados por Javier Rodríguez y Beatriz García, publican el libro "La dictadura franquista. Estudios temáticos y perspectiva multidisciplinarias", que desmantela mitos sobre esta etapa histórica en España. La obra se presenta el 20 de noviembre y busca combatir las 'fake news' y la desmemoria, resaltando la importancia de una investigación rigurosa para entender el presente y evitar manipulaciones históricas.
18/11/2024@19:45:00
El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.
17/11/2024@12:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado la tercera edición del concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’, dirigido a centros educativos de España. Este certamen busca fomentar la concienciación sobre ciberseguridad entre los estudiantes, invitándolos a crear vídeos que aborden problemáticas relacionadas con el uso de Internet y las nuevas tecnologías. Los participantes deben publicar sus vídeos en Instagram usando el hashtag #017Contigo antes del 15 de enero de 2025. Los cuatro centros ganadores recibirán robots educativos como premio. Esta iniciativa se enmarca dentro del servicio 'Tu Ayuda en Ciberseguridad', que ofrece asistencia gratuita y confidencial a usuarios de tecnología. Para más información, visita el enlace.
17/11/2024@09:00:00
La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León celebró un acto académico en honor a su patrón, San Alberto Magno. La decana, Laura López Campano, enfatizó la importancia de ofrecer una formación rigurosa que prepare a los egresados para ser líderes en nuevas profesiones. Además, se homenajearon a antiguos alumnos y se entregaron premios a los mejores expedientes, destacando el compromiso con la excelencia educativa en un contexto de sostenibilidad.
14/11/2024@11:00:00
Desde hoy y hasta el 15 de noviembre, la Escuela de Ingeniería Agraria de la Universidad de León acoge el Congreso ibérico de leguminosas, donde un centenar de investigadores y profesionales discutirán los desafíos y avances del sector. León, principal productora de alubias en España con el 55% de la producción nacional, destaca por su Indicación Geográfica Protegida. El evento busca fomentar colaboraciones y redes estratégicas en torno a la sostenibilidad agrícola y alimentaria.
13/11/2024@10:00:00
La Universidad de León lanza la segunda edición de la microcredencial en 'Gestión y Comercialización de la Industria Vitivinícola', que se llevará a cabo del 17 de enero al 28 de marzo de 2025 en Ponferrada y Cacabelos. Con un coste bonificado de 195 euros, esta formación ofrece 10 créditos ECTS y no requiere titulación previa. Los estudiantes aprenderán sobre legislación, comercialización y realizarán visitas a bodegas, con un cupo limitado a 20 participantes.
12/11/2024@14:04:28
Itamil Sutil Reguera y Elena Serrano Martínez han sido los ganadores del VII Trail Nocturno Universitario 'Ciudad de León', celebrado el 11 de noviembre de 2024. Más de 150 corredores participaron en esta prueba de 14 kilómetros que combina rutas urbanas y montañosas. Los fondos recaudados se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer de León, destacando la colaboración de patrocinadores y voluntarios en la organización del evento.
12/11/2024@10:00:00
La Universidad de León, con el taller ‘Emprender juntos: Diversidad y Oportunidad en el mundo migrante’, busca empoderar a migrantes mediante el emprendimiento. Dirigido por Daniel Alonso, reunió a estudiantes y usuarios de Accem para ofrecer herramientas prácticas que fomenten la creación de empresas y contribuyan al desarrollo local.
09/11/2024@19:00:00
Más de 600 personas, entre inscritos online y asistentes presenciales, participaron en el XI Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales en la Universidad de León. La catedrática Aurelia Álvarez destacó la importancia de analizar la normativa europea y española sobre inmigración y asilo para abordar la vulnerabilidad de estas personas. La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, subrayó que la movilidad humana es un fenómeno histórico e inevitable que requiere legislación clara y efectiva.
09/11/2024@09:00:00
El Campus de Ponferrada organizó una actividad formativa sobre lactancia materna para estudiantes de Enfermería, donde interactuaron con madres lactantes. Coordinada por el profesor Cristian Martín Vázquez, la iniciativa utilizó metodologías activas para fomentar un aprendizaje significativo y práctico, preparando a los futuros enfermeros en el cuidado infantil.
04/11/2024@13:00:00
El 14 de noviembre, el campus de Ponferrada de la Universidad de León acogerá la jornada internacional ‘EcoOlivo y consumo sostenible en el sector alimentario’. Organizada por MKTING Research y el proyecto EURECA-PRO, contará con la participación del experto griego Panagiotis Regkouzas, quien abordará los retos del desarrollo sostenible en la olivicultura. Además, se realizarán conferencias y talleres sobre consumo consciente, marketing sostenible y economía circular en la producción de aceite de oliva.
|
|
|