iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universitat de valència

Valencia Universidades

12/07/2025@13:16:00

La Universitat de València ha sido sede del XV Encuentro de Defensorías Universitarias y Oficinas del Defensor del Pueblo de la Xarxa Vives. Este foro se centró en temas como la transparencia, protección de datos y los retos que presenta la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario. La jornada incluyó debates y visitas culturales, destacando la importancia del buen gobierno en las instituciones educativas para garantizar los derechos de la comunidad universitaria.

València Universidad

11/07/2025@09:16:00

La Universitat de València ofrece a su estudiantado la posibilidad de matricularse en dos asignaturas transversales: "Bases Científicas y Prácticas de la Sostenibilidad" y "Relaciones de Género". Estas materias, de 3 y 6 créditos respectivamente, buscan formar a los alumnos en sostenibilidad e igualdad, abordando temas como los Derechos Humanos y el análisis de género en diversas disciplinas. La matrícula está abierta hasta el 24 de enero para la primera asignatura.

Festival Serenates

11/07/2025@09:16:00

La 38.ª edición del festival Serenates 2025, coorganizado por la Universitat de València y el IVC, atrajo a casi 5.000 asistentes en 13 noches de música, danza y teatro. Este año, el evento se centró en la recuperación cultural tras las inundaciones de octubre, destacando la participación de artistas locales y jóvenes intérpretes. El festival continúa siendo un referente en la promoción del patrimonio musical valenciano y el compromiso social a través del arte.

Gastronomía Sostenibilidad

11/07/2025@09:16:00

La VIII Universidad de Verano de Aras de los Olmos, organizada por la Universitat de València, se centró en la gastronomía y su papel en el desarrollo rural sostenible. Durante el evento, que tuvo lugar el 10 y 11 de julio, se abordaron temas como la recuperación de recetas tradicionales y la seguridad alimentaria. Expertos compartieron estrategias para un consumo responsable y se presentaron nuevos libros sobre desarrollo local. La actividad reafirma el compromiso de la universidad con la cultura y el entorno rural.

Hidrógeno verde

10/07/2025@13:52:00

Investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València han desarrollado un innovador método para crear catalizadores de níquel y hierro, más eficientes y escalables, para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis del agua. Esta tecnología, patentada y licenciada a Matteco, promete reducir el gasto energético en el proceso, contribuyendo así a la descarbonización industrial y al cumplimiento de las políticas climáticas de la Unión Europea.

Investigación Valencia

10/07/2025@13:52:00

Un equipo del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València ha descubierto cómo los vertebrados primitivos, conocidos como ostracodermos, utilizaron sus esqueletos para mejorar su estabilidad y rendimiento en el agua. Este hallazgo, basado en técnicas avanzadas de paleontología virtual, revela que estos animales desarrollaron estructuras similares a alas que les permitieron nadar de manera más eficiente y diversificar sus estrategias locomotoras hace más de 400 millones de años.

Riesgos infecciosos Valencia

10/07/2025@08:52:00

Investigadores de la Universitat de València han publicado un estudio sobre los riesgos de enfermedades infecciosas tras la inundación por DANA en Valencia. Liderados por los catedráticos Santiago Mas-Coma y María Dolores Bargues, el análisis revela una diversidad de agentes patógenos en aguas y lodos, destacando la necesidad de protocolos de prevención y diagnóstico en hospitales. El estudio busca ayudar a mitigar el impacto sanitario a corto y largo plazo en la población afectada.

Universidad Valencia

10/07/2025@08:52:00

Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política, aboga por una universidad que fomente la libertad y el diálogo, eliminando la autocensura. En su conferencia, destaca la importancia de formar ciudadanos capaces de debatir y razonar. Critica la burocratización y defiende que todas las ideas son discutibles. Su mensaje invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de una sociedad más inclusiva y crítica.

Educación Gandia

09/07/2025@12:39:00

La Universitat d’Estiu de Gandia inicia su edición número 42 el 9 de julio, con una conferencia inaugural del catedrático Joan Romero, titulada "El momento de Europa". Durante la mañana comenzarán los cursos formativos en la sede de la UV. Además, se inaugurará una exposición sobre paisaje y cambio climático. Este evento reúne a académicos y estudiantes para reflexionar sobre temas actuales y fomentar el aprendizaje.

Cambio Climático Mediterráneo

08/07/2025@19:00:00

La Universitat de València ha inaugurado la Cátedra Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo, destinada a estudiar los impactos del cambio climático en la región. Durante el evento se presentaron dos libros sobre evidencias científicas y políticas públicas relacionadas. La cátedra busca fomentar la reflexión y acción ante desafíos ambientales, destacando la importancia de la ciencia para abordar estos problemas y contribuir a soluciones efectivas.

Investigación Valencia

08/07/2025@19:00:00

Gustau Camps-Valls, investigador de la Universitat de València, ha sido reconocido con la Medalla Blaise Pascal 2025 por la Academia Europea de las Ciencias. Este galardón destaca sus innovadoras contribuciones en la integración de inteligencia artificial en las ciencias del clima. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en diciembre en el CERN, donde Camps-Valls ofrecerá una conferencia sobre su trabajo revolucionario en modelización y análisis de datos ambientales.

Premio estadística

08/07/2025@09:12:00

Yasmin Saidi y Pau Ferrando, estudiantes de Valencia, han destacado en el concurso nacional de estadística 'Avatar', obteniendo el Premio a la Mejor Presentación y el Primer Premio en Bachillerato, respectivamente. Ambos representaron a la Comunitat Valenciana tras su éxito en el concurso 'Va de Dades!'. La fase nacional se llevó a cabo en Logroño, donde los jóvenes demostraron su talento en análisis estadístico.

Neurociencia Valencia

08/07/2025@09:12:00

José Manuel García Verdugo, catedrático emérito de Biología celular en la Universitat de València y destacado investigador en neurociencia, falleció el 7 de julio en Valencia. Su legado incluye cerca de 400 artículos y numerosas distinciones internacionales, siendo un referente en el estudio de la neurogénesis. Su contribución a la ciencia y su papel como mentor influyeron en muchos investigadores, dejando una huella perdurable en el campo del conocimiento cerebral.

Premio Genética

04/07/2025@10:58:00

La Sociedad Española de Genética ha otorgado los premios nacionales de Genética 2025 a Amparo Latorre Castillo en la categoría de Genética Básica y a Miguel Torres en Genética Aplicada. Estos reconocimientos destacan sus contribuciones significativas al conocimiento genético en España. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 8 de julio en Cartagena durante el congreso anual de la SEG.

Cultura Valenciana

04/07/2025@10:58:00

La Oficina para la Recuperación Cultural (ORC), ubicada en la Universitat de València y coordinada por Gestió Cultural, ha sido reconocida por su labor en apoyo a las artes escénicas valencianas tras los daños causados por la dana. Este agradecimiento se dio en la Gala de la Gratitud organizada por AVETID. La ORC trabaja para reactivar el sector cultural afectado y aglutina diversas asociaciones dedicadas a las artes.