|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Voluntariado Senegal
08/07/2025@09:12:00
Estudiantes y profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en un proyecto de voluntariado en Bignona, Senegal, enfocado en la cooperación educativa y sanitaria. Desde 2015, el equipo trabaja con comunidades locales para abordar desafíos en educación y salud, realizando actividades en escuelas y centros de salud. La iniciativa promueve el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo, fortaleciendo los vínculos entre la universidad y la comunidad.
Actividad Física
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los retos que enfrentan las personas con discapacidad en entornos naturales. Con objetivos centrados en la formación, sensibilización y solidaridad, busca transformar la experiencia de inclusión en actividades al aire libre. Este observatorio se presenta como un espacio de conocimiento y acción, fomentando valores como el trabajo en equipo y la empatía.
Campus verano
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ofrece durante julio y agosto una variada programación de campus de verano, centrada en formación, idiomas, voluntariado y deporte. Estos programas están diseñados para estudiantes, jóvenes y familias, destacando la innovación y el emprendimiento. Además, se organizan actividades deportivas y oportunidades de voluntariado en colaboración con entidades sociales. La UCAM promueve así una educación activa y cercana incluso en los meses estivales.
Aplicación escolar
07/07/2025@09:12:00
School Signals lanza una innovadora aplicación de comunicación escolar que facilita la interacción entre las Asociaciones de Padres y Maestros (PTA) y los grupos de padres en comunidades K-12. Esta plataforma incluye herramientas integradas para coordinar voluntarios, organizar eventos y mantener a los miembros informados, mejorando así la participación y conexión dentro de la comunidad escolar. Con School Signals, las PTAs pueden comunicarse eficazmente con todos los padres, promoviendo un ambiente más colaborativo.
Voluntariado Internacional
02/07/2025@15:07:00
Catorce estudiantes y alumni de la Universidad de Alicante han sido seleccionados para participar en el programa de Voluntariado Solidario Internacional (VOLINTER-UA), que los llevará a Ecuador, Bolivia y Cabo Verde. Este programa, impulsado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, busca promover la cooperación al desarrollo. Los voluntarios, con diversas formaciones académicas, recibirán formación previa y realizarán estancias de 1 a 3 meses entre verano y febrero de 2026.
Ciencia Adolescente
01/07/2025@10:41:00
La décimo tercera edición del Campus de Verán XuvenCiencia ha comenzado en Lugo, con la participación de casi un centenar de adolescentes. Durante esta semana, los jóvenes se integrarán en proyectos de diversas áreas científicas y humanísticas, guiados por personal docente e investigador. El programa incluye talleres prácticos, visitas a centros de investigación y actividades recreativas, fomentando así la vocación científica entre los participantes.
Salud Comunitaria
30/06/2025@22:00:00
La Universidad Anáhuac México, en colaboración con la Arquidiócesis de Tlalnepantla, llevó a cabo la tercera Jornada de Salud en Texcalucan el 24 de mayo de 2025. Este evento benefició a 60 personas mediante atención médica gratuita y multidisciplinaria, involucrando a estudiantes de diversas carreras. La iniciativa refuerza el compromiso social de los alumnos y destaca la importancia de la colaboración entre academia y comunidad para mejorar la salud y bienestar.
Ciencia ciudadana
Premio Europa
25/06/2025@17:30:00
La plataforma 'Observadores del Mar' ha recibido una mención de honor en el Premio de la UE a la Ciencia Ciudadana 2025, destacando su red OdM Climate para monitorizar el cambio climático en el Mediterráneo. Esta iniciativa del CSIC involucra a más de 500 buceadores y promueve la formación de profesionales en protocolos científicos. Las observaciones validadas son accesibles para investigadores y gestores, contribuyendo a la conservación marina y sensibilización sobre los ecosistemas.
Formación emergencias
24/06/2025@09:30:00
La Universitat de València lidera el plan 'València + Segura', una innovadora iniciativa del Ayuntamiento para capacitar a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Este programa, desarrollado con la Cátedra Mesval, se implementará en múltiples centros educativos y comunitarios, ofreciendo formación práctica sobre alertas y gestión postcatástrofe. Con un enfoque inclusivo, busca empoderar a la población ante riesgos naturales, destacando la importancia de una ciudadanía informada y comprometida.
Programa educativo
23/06/2025@09:30:00
Más de 1.300 estudiantes de secundaria y bachillerato han conocido la Universitat Jaume I (UJI) gracias al Programa de Ambaixadors y Ambaixadores Nacionals, que ha finalizado el curso académico con un acto de reconocimiento a los voluntarios. Este programa ha permitido a 81 estudiantes realizar 42 charlas informativas en varios municipios, promoviendo la universidad y desarrollando habilidades valiosas para su futuro profesional. La vicerectora destacó la importancia de estas competencias en la empleabilidad.
Visitas campus
19/06/2025@18:30:00
El programa de visitas de la Universitat Jaume I ha concluido el curso académico 2024-2025 con 4.370 visitantes, un aumento de 475 en comparación con el año anterior. Se han realizado 94 visitas, principalmente de centros educativos de Castellón. La vicerectora Mamen Pastor destacó el crecimiento del programa y su papel en socializar la vida universitaria. Este año, también se recibieron grupos internacionales de países como Japón y Francia.
Ciencia ciudadana
Asturias microplásticos
19/06/2025@10:30:00
Más de 1500 voluntarios participan en el proyecto "Cuidamos del Agua", liderado por la Universidad de Oviedo, que ha revelado la presencia de microplásticos en el 90% de las muestras de ríos asturianos analizadas. Aunque la calidad del agua es aceptable, se detectaron concentraciones superiores a tres partículas por litro en el 15% de los sitios. Además, se identificaron especies invasoras y una gran cantidad de basura, lo que subraya la necesidad de mayor vigilancia medioambiental.
Conciencia climática
17/06/2025@18:00:00
Colt Technology Services celebra su colaboración de tres años con Arctic Arts, enfocada en la concienciación sobre el cambio climático. En solo nueve meses, esta alianza ha fomentado acciones individuales y colectivas, destacando la importancia de la sostenibilidad. La empresa ha implementado una campaña interna que ha generado cientos de compromisos para reducir el impacto ambiental. Además, se prevé un aumento en la utilización de energías renovables y una reducción significativa de emisiones de CO2e.
Premios universitarios
Extremadura
28/05/2025@09:00:00
La Alianza Extremadura es futuro celebrará la entrega de sus premios el 9 de junio de 2025 en la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz. En su tercera edición, se reconocerán logros en excelencia universitaria, implicación social y empleabilidad. Los ganadores recibirán trofeos, diplomas y ayudas al estudio. Este evento también destacará el programa Mentoring UEx, que fomenta la colaboración entre estudiantes y mentores.
Educación inclusiva
23/05/2025@10:00:00
Mondragon Unibertsitatea se une al proyecto europeo EngageAll, junto a seis entidades, para promover la educación superior inclusiva desde septiembre de 2024 hasta abril de 2027. Este programa busca fomentar el compromiso cívico y la participación extracurricular entre estudiantes, desarrollando habilidades como liderazgo y resolución de problemas. Además, aborda las barreras que enfrentan estudiantes desfavorecidos, promoviendo la inclusión y ofreciendo herramientas para reconocer competencias adquiridas mediante el voluntariado.
|
|
|