Actualidad tecnológica 1 de septiembre de 2025
|
Veteranos Carolina
El Salón de la Fama de Veteranos Militares de Carolina del Sur presenta a sus seis miembros fundadores del consejo, quienes guiarán la organización en su nueva etapa como entidad sin fines de lucro.
Cooperativismo Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta el cooperativismo como motor de empleo local y en sectores tecnológicos, impulsando su desarrollo con ayudas y estrategias para fomentar la economía social.
Inteligencia Artificial
La UPNA y Tracasa Instrumental desarrollan un algoritmo de IA para Frontex, que mejora la vigilancia fronteriza al procesar datos LiDAR y detectar objetos ocultos en áreas forestales.
Investigación industrial
La UPCT y la empresa Regenera colaboran en un doctorado industrial que busca soluciones sostenibles para la gestión de salmuera en procesos de desalación, promoviendo la investigación aplicada.
Investigación Andalucía
Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un aditivo a partir de paja de trigo, mejorando lubricantes industriales y asfaltos, contribuyendo a la economía circular y sostenibilidad.
Investigación Europea
Investigadores de la Universidad de León analizan genes de resistencia a antibióticos en alimentos y entornos industriales europeos, hallazgos clave para mejorar el uso de antibióticos en la producción alimentaria.
Marketing influencers
Indatika, una plataforma innovadora, permite a las marcas evaluar la efectividad de influencers mediante opiniones de empresas, optimizando así sus campañas de marketing y reduciendo riesgos.
Educación Navarra
La Universidad Pública de Navarra presenta un manual didáctico del catedrático Ignacio del Villar, que aborda de manera clara los fundamentos esenciales de las comunicaciones industriales.
Seguridad Escolar
Henry Tarin es nombrado nuevo Coordinador de Seguridad y Protección del Distrito Escolar Unificado de West Covina, donde supervisará protocolos de seguridad para garantizar un entorno seguro para estudiantes y personal.
Nanorobots Medicina
Mónica López, catedrática de la UC, ofrecerá una charla en Laredo sobre el uso de nanorobots en el tratamiento del cáncer, Alzheimer y COVID. La conferencia será gratuita y se centrará en avances en nanomedicina.
|
|
|