Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Tendencias > Turismo y Viajes
|
Patrimonio Cultural
La Universidad de León (ULE) organiza un curso de verano del 7 al 11 de julio en el Palacio del Conde Luna, centrado en el impacto del patrimonio cultural en el turismo. Este programa busca analizar la relación entre el patrimonio histórico y la industria turística, promoviendo un turismo sostenible y competitivo. Incluye visitas a museos y una cata de vino, ofreciendo 52 horas de formación con créditos ECTS. La matrícula tiene un costo reducido para estudiantes y desempleados.
Enoturismo Sostenible
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna ha presentado los resultados de una investigación innovadora sobre sostenibilidad en bodegas canarias. Dirigido por la profesora Joyce Lavandoski, el estudio analizó 72 indicadores adaptados a las particularidades del archipiélago, destacando un promedio de sostenibilidad superior al 50%. Se identificaron áreas de mejora en gobernanza y economía, proponiendo recomendaciones para un enoturismo más sostenible y competitivo en Canarias.
Investigación Universitaria
Agustín Santana Talavera ha sido reelegido como director del Instituto de Investigación Social y Turismo (ISTUR) de la Universidad de La Laguna. En su nuevo mandato, busca fortalecer la investigación en turismo sostenible y fomentar la participación de jóvenes investigadores. El instituto se destaca por sus proyectos que conectan directamente con agentes sociales y su prestigiosa revista científica, "Pasos", que analiza procesos turísticos y culturales.
Conexión Satélite
Serenae ofrece consejos para mejorar la conexión por satélite en zonas rurales de España, donde el acceso a Internet ultrarrápido es limitado. Según el Informe de Cobertura de Banda Ancha en España 2024, solo el 80,3% de las áreas rurales tiene cobertura fija efectiva, dejando a más de 1,2 millones de hogares dependiendo del satélite. Para optimizar la experiencia de conexión, se recomiendan siete trucos: realizar una instalación profesional, colocar el router en un lugar adecuado, aprovechar horarios de menor tráfico, ajustar la calidad del streaming y proteger la red. Con estos consejos, los usuarios pueden disfrutar de una conexión estable para trabajar y entretenerse durante sus vacaciones.
Arte Viajes
El Museo del Prado organiza su vigésimo seminario en los Cursos de Verano de la UCM, centrado en "El viaje del arte". Este evento incluye nueve ponencias de expertos que abordan la movilidad de las obras y los viajes que dieron origen a los museos. La inauguración destacó la importancia cultural de estos cursos en Madrid, con un enfoque en la búsqueda de belleza y el impacto histórico de los viajes artísticos.
Movilidad y Transporte en España
Consejos prácticos para disfrutar de un viaje más eficiente y placentero en la carretera durante la temporada estival
Bip&Drive recomienda a los conductores planificar su ruta para reducir hasta un 30% el tiempo en carretera durante la Operación Salida de verano. La compañía, líder en servicios de movilidad y telepeaje, sugiere evitar tramos conflictivos y salir en horarios estratégicos. Además, resalta la importancia de revisar el estado del vehículo antes del viaje y hacer paradas regulares para mantener la hidratación. Para mejorar la experiencia al volante y evitar colas en peajes, Bip&Drive ofrece el dispositivo Via-T, que permite cruzar sin detenerse. También destaca la baliza V16 como una herramienta crucial para la seguridad en carretera.
Eventos de automoción en Andalucía
Una experiencia única para los amantes del motor, con actividades interactivas y promociones exclusivas durante cuatro días de diversión y exhibición
El Salón Motor Málaga 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de julio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, ofreciendo una edición más extensa y ambiciosa. Con un horario ampliado hasta las 22:00 horas, se espera la asistencia de más de 25,000 visitantes y la exposición de más de 2,000 vehículos. Este evento, organizado por la Asociación Plataforma del Motor, incluirá actividades familiares, sorteos y pruebas dinámicas, además de promociones exclusivas para la compra de vehículos. La entrada será gratuita para menores de 14 años y jubilados. Motor Málaga se consolida como el principal evento automotriz del sur de España. Para más información, visita motormalaga.com.
Operación Paso del Estrecho 2025: Clickferry refuerza su papel en el transporte marítimo entre España y el norte de África
La plataforma de comparación de billetes de ferry se prepara para una temporada alta, ofreciendo opciones rápidas y seguras para los viajeros
Clickferry refuerza su papel durante la Operación Paso del Estrecho 2025, facilitando la venta anticipada de billetes para rutas clave hacia Marruecos, Argelia, Ceuta y Melilla. Con cifras récord de tráfico marítimo esperadas, Clickferry ofrece un proceso de reserva ágil y seguro, permitiendo a los viajeros acceder a las mejores tarifas del mercado. Se recomienda reservar con antelación y llegar al puerto con tiempo para evitar complicaciones. La plataforma permite comparar horarios y precios, consolidándose como una opción confiable para quienes planean cruzar el Estrecho. Los billetes ya están disponibles en www.clickferry.com.
Cine LGTBIQ+ en Madrid: Premios del Festival OUIGO Orgullo 2025
El Festival de Cortometrajes OUIGO 2025 resalta la creatividad y el compromiso con la diversidad en el cine, premiando obras significativas del talento emergente
El Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 ha premiado a 'Silencios' de Yago Casariego como Mejor Cortometraje, con una dotación de 4.000€, y a '¿Quieres un caramelo?' de Irene de Francia, que recibió el Premio del Público de 1.500€. La gala, celebrada en los Cines Proyecciones de Madrid, reunió a más de 250 asistentes y destacó por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el cine. Además, se otorgaron premios a la Mejor Interpretación a Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en 'Nuestra distancia'. El festival, que recibió más de 300 guiones, reafirma su relevancia en el ámbito social y cultural, promoviendo historias que fomentan la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.
Turismo cultural
Investigadores de la Universidad Anáhuac, Blanca Correa y Alberto Peralta, proponen un modelo semiótico innovador para mejorar la memorabilidad en el turismo cultural. Su artículo, publicado en la revista Tourism, Culture & Communication, destaca que los turistas son "lectores" activos que interpretan símbolos y relatos del patrimonio. Este enfoque sugiere que narrativas interactivas y significativas pueden enriquecer la experiencia turística, fortaleciendo el vínculo emocional con los destinos visitados.
|
|
|