Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
|
La Reina Sofía entregará el XXXIII Premio de Poesía Iberoamericana a la escritora colombiana Piedad Bonnett el 19 de noviembre en el Palacio Real de Madrid. Este galardón, otorgado por su contribución significativa a la poesía contemporánea, destaca su habilidad para abordar temas complejos con profundidad y belleza. Además, se presentará la antología "La oscura disonancia". El premio, creado en 1992, es uno de los más prestigiosos en el ámbito poético iberoamericano.
Gema Martínez Navarrete, investigadora del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha sido galardonada con el primer premio en I+D+i en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser. Su proyecto, que utiliza nanopartículas lipídicas para tratar la degeneración macular asociada a la edad, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con un enfoque menos invasivo. Estos premios reconocen iniciativas que promueven la autonomía y bienestar de personas con discapacidad.
Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad de Huelva los días 14 y 15 de noviembre, con el lema "A la vanguardia de la comunicación y difusión del conocimiento". Este encuentro, que coincide con el 30 aniversario de la editorial universitaria, reúne a más de setenta profesionales para abordar la importancia de la ciencia abierta y la publicación en español. Además, se entregarán los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria.
DXC Technology celebra el Día Mundial STEM con la quinta edición de DXC Iberia Codes, un concurso para estudiantes de 2º de primaria a 4º de secundaria. Este año, el enfoque es "Stop al Desperdicio de Alimentos", fomentando habilidades en programación y conciencia social. Inscripciones abiertas hasta el 2 de abril de 2025.
| Inés Huertas, Global Head of Data & AI en Kairós DS, ganadora del premio Tech Leader; María Comín, Directora de Educación Preuniversitaria en Microsoft Ibérica, ganadora del premios Tech Executive; y Tamsin Lejeune, CEO y fundadora de Common Objective y ganadora del premio Tech Entrepreneur. |
Globant anunció las ganadoras europeas de los premios Women that Build, destacando a María Comín como Tech Executive por su labor inclusiva en Microsoft, y a Tamsin Lejeune como Tech Entrepreneur por su plataforma sostenible. El evento promueve el empoderamiento femenino en tecnología y recibió casi 3,000 nominaciones este año.
La IX edición de los Premios a la Ecoinnovación, organizados por la Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación, busca fomentar la sostenibilidad entre estudiantes y docentes en España. Se premiarán proyectos sobre sostenibilidad, transición ecológica y cambio climático, con un total de 12.000 euros en galardones.
En los VI Premios de Confilegal en Madrid, se reconocieron a destacadas personalidades del mundo jurídico español. Juan Carlos Campo recibió el premio a la Trayectoria, Women in a Legal World fue premiada por su compromiso, José María de Pablo por su independencia, Mar España por su innovación y Francisco Pérez Bes por su contribución en LegalTech. También se otorgaron premios póstumos a Rafael de Mendizábal y Ramón Rodríguez Arribas.
Los 3 finalistas del programa serán invitados a exponer su proyecto en Berlín durante Sigfox Connect, en octubre. El ganador viajará a San Francisco para participar en una iniciativa que conecta a jóvenes talentos de todo el mundo en torno al IoT para resolver de manera innovadora problemas reales en un plazo limitado de tiempo. El objetivo de “Sensing the Earth” es demostrar el potencial del IoT en causas humanitarias y medioambientales, como la conservación de rinocerontes en Zimbabue, la protección de científicos en exploraciones antárticas o la respuesta a seísmos en México, proyectos ya realizados por la Sigfox Foundation.
Jóvenes de entre 18 y 29 años, que estén llevando a cabo un proyecto social o ambiental con impacto en España, podrán presentarse a la convocatoria de los Premios JES, cuyo plazo se amplía hasta el 22 de mayo. Con estos Premios, la Universidad Europea busca ser un altavoz para todos los jóvenes que estén utilizando el emprendimiento social como vehículo para construir un futuro más justo. Toda la información de los #PremiosJES se puede consultar en este enlace
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) lanza, un año más, la convocatoria UNIA Música Abierta, con el objetivo de potenciar la música en directo, compartir la música libre y expandir el conocimiento. La novedad este año es que Monkey Week se une al proyecto, incluyendo a los ganadores del concurso en el cartel de este festival en 2016.
|
|
|