Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
|
El desperdicio alimentario en la UE supera 59 millones de toneladas anuales. Tres emprendedores españoles han creado etiquetas inteligentes biodegradables que indican el estado de los alimentos en tiempo real, reduciendo así el desperdicio y mejorando la seguridad alimentaria. Su innovación ha sido reconocida globalmente con el Premio Jóvenes Inventores 2025.
La startup Live Link Ventures ha ganado el Premio Emprendedores por su dispositivo KOMOBI, que detecta accidentes en motos y alerta a emergencias. También fue reconocida Innovation & Safety (E-rescue) por su sistema de "asientos salvavidas" en autobuses. Ambos participarán en el South Summit 2024.
El Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra ha premiado innovaciones en inteligencia artificial, destacando el sistema GENNIUS y estudios sobre contusiones cerebrales y desigualdades sociales. Los galardones promueven la investigación con un enfoque en la repercusión social y la colaboración internacional.
La Universidad Alfonso X el Sabio y la ONG Achalay han sido premiadas por su labor en inclusión formativa de jóvenes con discapacidad intelectual. A través de iniciativas en Veterinaria y Odontología, buscan facilitar su inserción laboral, involucrando a más de 500 estudiantes en proyectos educativos y prácticos.
Esta mañana, se entregaron kits tecnológicos a 52 colegios de la Comunidad de Madrid para la X edición de RetoTech, impulsada por la Fundación Endesa. El programa fomenta el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM, invitando a los estudiantes a diseñar proyectos que aborden problemas sociales.
El Fancine de la Universidad de Málaga concluyó su 34ª edición, premiando a 'Death is a Problem for the Living' como Mejor Largometraje. La gala destacó producciones como 'Else', 'Una ballena' y 'El segundo acto'. Además, se reconocieron cortometrajes como 'Simon' y 'Impossible Maladies', con premios del público incluidos.
El Máster de Formación Permanente en Retail de la Cátedra Fundación Ramón Areces de la Universidad de Oviedo ha sido galardonado como la Mejor Investigación o Proyecto Académico en los Premios del Retail Español (AER) 2024. Este reconocimiento resalta su contribución al sector minorista, formando líderes capacitados para enfrentar un entorno competitivo. Con un enfoque práctico y colaboraciones con empresas destacadas, el programa impulsa la innovación y el crecimiento en el comercio minorista español.
La Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional han presentado "La oscura disonancia", una antología poética de Piedad Bonnett, galardonada con el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. La obra incluye poemas de toda su trayectoria, junto a cinco inéditos, y aborda temas como la fatalidad y la denuncia social. La presentación tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid, destacando la capacidad de Bonnett para reflejar la complejidad humana a través de su poesía.
Unai Estavillo y Montserrat Estivill, estudiantes de la UVic-UCC, junto a Natalia Pérez del Centro de Estudios Politécnicos, fueron premiados en los Premios Ludi 2024 por su videojuego "En Patufet torna a casa". Este galardón destaca la mejor rejugabilidad y promueve la lengua catalana. La ceremonia, celebrada en Barcelona, reunió a importantes figuras del sector y mostró un aumento en la participación estudiantil respecto al año anterior.
La Universidad de Granada (UGR) ha convocado los III Premios a la Iniciativa en la Gestión del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). Estos galardones buscan reconocer la innovación y excelencia en la gestión del PTGAS, considerado esencial para la calidad educativa. Se premiarán propuestas que mejoren la eficiencia, gestionen el capital humano y fomenten buenas prácticas en áreas clave. Las bases y plazos están disponibles en su sitio web.
|
|
|