iymagazine.es
DXC Technology lanza la 5ª edición de DXC Iberia Codes en el Día Mundial STEM, enfocándose en el desperdicio de alimentos
Ampliar

DXC Technology lanza la 5ª edición de DXC Iberia Codes en el Día Mundial STEM, enfocándose en el desperdicio de alimentos

viernes 08 de noviembre de 2024, 11:17h
DXC Technology celebra el Día Mundial STEM con la quinta edición de DXC Iberia Codes, un concurso para estudiantes de 2º de primaria a 4º de secundaria. Este año, el enfoque es "Stop al Desperdicio de Alimentos", fomentando habilidades en programación y conciencia social. Inscripciones abiertas hasta el 2 de abril de 2025.

Con motivo de la celebración del Día Mundial STEM, DXC Technology, proveedor de servicios tecnológicos, reitera su compromiso con la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) mediante nuevas iniciativas que fomentan un entorno laboral diverso e inclusivo. Este año, la filial española de DXC lanza la quinta edición de DXC Iberia Codes, un concurso diseñado para estimular el interés en el apasionante mundo de la programación entre niños y niñas desde 2º de primaria hasta 4º de secundaria.

Conectando las comunidades locales con el mundo de STEM.

Cada año, un tema central se selecciona para la creación de videojuegos. En esta edición, el concurso se enfoca en un importante aspecto social y educativo: Stop al Desperdicio de Alimentos.

El propósito de este concurso es conectar a los estudiantes españoles con la tecnología y la ciencia de una forma entretenida y colaborativa. En esta edición, los participantes tendrán la oportunidad de programar videojuegos utilizando Scratch y MakeCode Arcade, herramientas que les facilitarán el aprendizaje y estimularán su imaginación.

El concurso se organiza en tres categorías distintas:

Categorías y funcionamiento del concurso.

El concurso se divide en diversas categorías, cada una con sus propias características y criterios de evaluación. Además, el funcionamiento de este evento está diseñado para asegurar una competencia justa y transparente. A lo largo del proceso, se implementan diferentes etapas que permiten evaluar las habilidades de los concursantes, garantizando así que todos tengan la oportunidad de demostrar su talento.

"La diversidad en las categorías permite que cada participante encuentre su lugar y brille", afirma uno de los organizadores del evento.

En resumen, el concurso no solo busca premiar a los mejores, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje y crecimiento para todos los involucrados.

Con esta iniciativa, se busca que los jóvenes no solo adquieran habilidades en programación, sino que también desarrollen una mayor conciencia acerca de la relevancia de disminuir el desperdicio de alimentos. Esto contribuirá a la construcción de un futuro más sostenible y justo, permitiéndoles crear sus propios "superhéroes" dedicados a combatir el desperdicio de comida.

El nivel Infantil, que abarca a estudiantes de , y de primaria, está destinado a niños de entre 7 y 9 años.

El grupo Junior, que abarca a estudiantes de 10 a 12 años, está destinado a aquellos que cursan 5º y 6º de primaria, así como 1º de secundaria.

Un estímulo para la creatividad y los valores.

Para estudiantes de 2º, 3º y 4º de secundaria, se ofrece el nivel Senior, que abarca a jóvenes de 13 a 15 años.

Los participantes tendrán la oportunidad de colaborar en parejas desde sus centros educativos, o unirse a amigos y hermanos. La misión que se les asignará consistirá en desarrollar un juego de plataformas en 2D que mezcle tanto la creatividad como la habilidad, ajustando el nivel de dificultad de acuerdo con la categoría en la que estén compitiendo.

Isabel Granda, Directora de Marketing y Comunicación en DXC, señala que esta iniciativa tiene como objetivo “ser un agente de cambio y una oportunidad única para empoderar a los jóvenes, dotándoles de habilidades digitales y promoviendo valores esenciales como la responsabilidad, el sentido de propósito y el cuidado”.Asimismo, enfatiza que “queremos que los jóvenes piensen de forma crítica sobre temas como la alimentación y la sostenibilidad, y que se conviertan en ciudadanos conscientes y proactivos. Fomentar la programación es una forma de estimular su imaginación”.

La inscripción ha comenzado y los jóvenes disponen de tiempo hasta el 2 de abril de 2025 para presentar sus proyectos. El 7 de junio, se revelarán los ganadores durante una ceremonia presencial que tendrá lugar en Madrid. Para obtener más detalles, se puede visitar el sitio web: https://www.dxciberiacodes.com/.

Fomentando la innovación a nivel mundial mediante STEM.

DXC entiende la relevancia de las competencias STEM para enfrentar los retos del entorno digital. Con un equipo que supera los 125.000 empleados en más de 60 países, la empresa se dedica a guiar y preparar a los jóvenes talentos. Esto lo logra al ofrecerles las herramientas y recursos indispensables para que puedan desarrollarse en una sociedad cada vez más dominada por la tecnología.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios