Un equipo docente de las facultades de Enfermería y Terapia Ocupacional y Veterinaria ha llevado a cabo una estancia de diez días en la Amazonía boliviana, en el marco del Proyecto de Cooperación One Health.
Profesores de la Universidad de Extremadura, pertenecientes a la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional y a la Facultad de Veterinaria, han participado activamente en esta iniciativa internacional que promueve un enfoque integral hacia la salud. El concepto One Health subraya la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, enfatizando la necesidad de abordarlas conjuntamente para asegurar el bienestar global.
Este enfoque cobra especial relevancia en contextos como el de la Amazonía, donde los ecosistemas, las comunidades humanas y la fauna coexisten en una relación simbiótica. La estancia se llevó a cabo en Riberalta, un punto estratégico en plena Amazonía boliviana, proporcionando un entorno ideal para el intercambio de conocimientos y el trabajo interdisciplinario.
Intercambio y colaboración en la Amazonía
A lo largo de estos diez días, se establecieron las bases para futuros proyectos que fomentarán la colaboración académica y social, involucrando tanto a estudiantes como a profesores. Se identificaron diversas áreas para colaborar, incluyendo acciones contra los mosquitos que transmiten enfermedades en la región y programas de formación centrados en investigación, donde se han detectado carencias significativas.
Estos proyectos tienen el potencial de desarrollar competencias clave, difíciles de adquirir mediante los programas curriculares tradicionales. Además, están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas, especialmente en lo que respecta a salud, educación de calidad, sostenibilidad ambiental y reducción de desigualdades.
Durante su estancia, el equipo docente también estableció contacto con organizaciones reconocidas como Médicos Mundi, colaborando con una variedad de entidades locales. Esta colaboración es fundamental para garantizar la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo del proyecto.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Esta iniciativa es un claro reflejo del compromiso de la Universidad de Extremadura con la cooperación al desarrollo, así como con la solidaridad internacional y una formación universitaria integral que responde a los grandes desafíos globales.
El éxito del proyecto ha sido posible gracias al apoyo recibido por parte de diversas instituciones, incluyendo la Diputación Provincial de Cáceres, el programa UEx COOPERAS, la propia Universidad de Extremadura (UEx), la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), y la Universidad Autónoma del Beni (UAB).