iymagazine.es

Educación Inclusiva

Proyecto europeo para una educación inclusiva en la Universitat de Lleida
Ampliar

Proyecto europeo para una educación inclusiva en la Universitat de Lleida

martes 15 de julio de 2025, 14:00h

La Universitat de Lleida participa en el proyecto europeo IDEATE, destinado a mejorar la formación del profesorado de Primaria y Secundaria para atender a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, especialmente neurodivergentes. Con un presupuesto de 1.438.400 euros, la iniciativa busca crear una plataforma digital que ofrezca recursos y formación inclusiva, promoviendo la colaboración entre instituciones educativas europeas y mejorando las competencias docentes en entornos diversos.

La Universitat de Lleida impulsa un proyecto europeo para una educación más inclusiva

Un ambicioso proyecto europeo tiene como objetivo mejorar las capacidades del profesorado de Primaria y Secundaria para atender a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NESE), centrándose especialmente en las personas neurodivergentes. Esta iniciativa, denominada Inclusive Digital Education and Teacher Empowerment Academy (IDEATE), cuenta con un financiamiento de 1.438.400,14 euros a través del programa Erasmus+ Teacher Academies.

El proyecto está coordinado por la Universidad ?tefan cel Mare din Suceava en Rumanía y cuenta con la participación de instituciones académicas como la Università degli Studi di Perugia (Italia), la Universidad de Bielefeld (Alemania) y la Universidad de Patras (Grecia). Además, se suman al esfuerzo entidades como Down Lleida y varias organizaciones rumanas.

Objetivos y acciones del proyecto IDEATE

Las NESE abarcan aquellas “necesidades adicionales que algunos estudiantes pueden tener para progresar en su aprendizaje”, las cuales pueden ser temporales o permanentes. Estas necesidades pueden surgir por diversos factores, incluyendo discapacidades físicas o psicológicas, altas capacidades intelectuales, o condiciones socioeconómicas desfavorables, tal como explica Gemma Filella, catedrática de la UdL y miembro del grupo de investigación en orientación psicopedagógica (GROP).

El propósito del proyecto IDEATE es dotar a los educadores con las habilidades necesarias para proporcionar un apoyo efectivo a los alumnos, mejorando sus competencias para gestionar aulas diversas y elevando sus perfiles profesionales. Este programa, que se extenderá durante 36 meses y culminará en 2028, busca crear una plataforma educativa digital que reúna todos los recursos relacionados con la inclusión escolar. La plataforma ofrecerá formación gratuita y abierta a todos.

Formación y colaboración internacional

Entre las acciones planificadas destacan la formación sobre educación inclusiva, el desarrollo de recursos digitales para mejorar el aprendizaje inclusivo, así como fomentar colaboraciones entre instituciones educativas de diferentes países europeos. También se llevarán a cabo intercambios de buenas prácticas.

A lo largo del proyecto se realizarán movilidades físicas para sesiones formativas, escuelas de verano y talleres, además de movilidades virtuales que involucrarán tanto a docentes activos como a aquellos en prácticas en experiencias internacionales centradas en la inclusión, digitalización y desarrollo de competencias personales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios