iymagazine.es

Educación Madrid

Más de 9.000 escolares aprenden a usar el Metro responsablemente en Madrid
Ampliar

Más de 9.000 escolares aprenden a usar el Metro responsablemente en Madrid

martes 15 de julio de 2025, 16:09h

La Comunidad de Madrid ha capacitado a 9.129 escolares en el uso responsable del Metro durante el curso 2024/2025, duplicando la cifra del año anterior. Esta iniciativa, AulaMetro, promueve el transporte público entre los jóvenes mediante actividades educativas gratuitas. Se han incorporado nuevas propuestas, como "Metro por dentro" y "Profesiones con futuro", abarcando todos los niveles educativos y fomentando la autonomía y el conocimiento sobre el suburbano madrileño.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a un total de 9.129 escolares durante el curso 2024/2025 en el uso responsable del Metro, lo que representa más del doble de los participantes en la edición anterior, donde se registraron 4.000 alumnos. Este notable incremento es resultado de la iniciativa didáctica AulaMetro, que busca promover el uso del transporte público entre los jóvenes mediante actividades gratuitas dirigidas a todas las etapas educativas.

El programa no solo se centra en la enseñanza del uso adecuado del suburbano, sino que también aborda su importancia desde perspectivas históricas, tecnológicas y medioambientales. Este año, la compañía metropolitana ha inaugurado un nuevo espacio en el Centro Logístico del depósito de Canillejas, sumándose a los ya existentes en Nuevos Ministerios y El Bercial.

Nuevas Actividades para Estudiantes

Entre las novedades de este año escolar destacan dos nuevas actividades: Metro por dentro, destinada a alumnos de 5º y 6º de Primaria, que enfatiza la relevancia de la logística para el funcionamiento eficiente de la red; y Profesiones con futuro, dirigida a estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato, orientada a ayudarles en la elección de su itinerario formativo.

Lanzado en 1982, este programa educativo ofrece actualmente un total de 12 propuestas gratuitas, que incluyen acciones presenciales en las aulas. Está diseñado para todos los ciclos educativos, incluida la educación especial, y se implementa en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid. Las actividades enfocadas en escolares de Educación Primaria son las más solicitadas, representando el 72% del alumnado participante.

Actividades Destacadas y Participación Escolar

Entre las actividades más populares se encuentran Conocemos Metro, con 2.200 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria; así como Cuidamos el planeta, que ha contado con la participación de 1.400 alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria. Además, aproximadamente 2.600 jóvenes han disfrutado del taller navideño denominado AulaMetro, que incluía un recorrido en tren navideño acompañado por un espectáculo mágico relacionado con el uso del suburbano.

No menos importante es la participación activa de 800 chicos en Educación Especial en actividades como Refuerzo mi autonomía y Conocemos Metro. Asimismo, más de 1.000 jóvenes provenientes de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos han participado en iniciativas destinadas a divulgar la historia del Metro y su impacto en el desarrollo regional.

Oportunidades Formativas para Jóvenes

Año tras año, el suburbano colabora con el programa educativo 4ºESO+Empresa, acogiendo a 55 estudiantes del último curso de Educación Secundaria Obligatoria. Esta experiencia les permite conocer directamente cómo opera la compañía y explorar los diferentes perfiles profesionales disponibles.

Los centros educativos interesados pueden obtener más información o solicitar su inclusión en el programa enviando un correo electrónico a aulametro@metromadrid.es.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9.129 Escolares formados en el curso 2024/2025
4.000 Escolares formados en el curso anterior
72% Porcentaje de alumnado de Educación Primaria en el programa
2.200 Estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria en "Conocemos Metro"
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios