iymagazine.es

Alianza social

Universidad Europea y APRAMP unen fuerzas contra la trata de mujeres y niñas
Ampliar

Universidad Europea y APRAMP unen fuerzas contra la trata de mujeres y niñas

miércoles 16 de julio de 2025, 09:10h

La Universidad Europea y APRAMP han establecido una alianza estratégica para combatir la trata de mujeres y niñas. En una reunión, se firmó un convenio marco que fomentará la colaboración en investigación, docencia y prácticas para estudiantes. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad académica sobre esta problemática social, promoviendo el papel de la universidad como agente de cambio en la lucha contra esta dura realidad que afecta a muchas mujeres y niñas en España.

La Universidad Europea y APRAMP han establecido una alianza estratégica en la lucha contra la trata de mujeres y niñas. En una reciente reunión, se discutió esta problemática social y se acordó la firma de un convenio marco con el objetivo de acercar esta dura realidad a estudiantes y docentes.

La Universidad Europea reafirma su compromiso social como uno de los pilares fundamentales de su modelo académico mediante diversas iniciativas. En este contexto, tuvo lugar un encuentro entre docentes del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud y representantes de APRAMP, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a ofrecer asistencia integral a las víctimas de trata. Durante la reunión, se establecieron sinergias para desarrollar proyectos formativos, investigativos y prácticas.

Colaboración en Investigación y Formación

Entre los asistentes por parte de la Universidad Europea se encontraban: Sonia Martins, vicedecana de Psicología; Sara Liébana, directora del departamento de Postgrados en Psicología; Rebeca Pardo, profesora titular; Carlos López, director del Máster Universitario de Sexualidad y Terapia de Pareja; y Jesús Linares, director del Máster Universitario en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis, Catástrofes y Emergencias. Por parte de APRAMP, participaron Rocío Mora, directora, y Ana Delgado, responsable de proyectos.

Durante el encuentro, se debatió sobre el papel crucial que puede desempeñar la Universidad Europea como agente social de cambio. Uno de los acuerdos más relevantes fue la firma del convenio marco que incluye líneas específicas para colaborar en investigación, docencia y prácticas para estudiantes en diferentes áreas relacionadas con APRAMP. Esta colaboración busca visibilizar una realidad silenciada que afecta a un número creciente de mujeres y niñas en España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios