iymagazine.es

Educación internacional

La Universidad de Cádiz y la Universidad de Alcalá colaboran en títulos conjuntos europeos
Ampliar

La Universidad de Cádiz y la Universidad de Alcalá colaboran en títulos conjuntos europeos

miércoles 16 de julio de 2025, 09:10h

La Universidad de Cádiz recibió a representantes de la Universidad de Alcalá para intercambiar estrategias sobre la implementación de títulos conjuntos en el marco de la Alianza SEA-EU. Durante el encuentro, se discutieron aspectos de gobernanza, calidad, digitalización y movilidad que facilitan la cooperación académica europea. Ambas instituciones expresaron su interés en continuar colaborando y compartiendo buenas prácticas para avanzar en la educación internacional.

  • Responsables institucionales de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Alcalá se han reunido recientemente para intercambiar estrategias relacionadas con la gobernanza, calidad, digitalización y movilidad en el contexto de los programas conjuntos europeos. Este encuentro tuvo lugar en el emblemático edificio Hospital Real de la UCA y se centró en la implementación de títulos internacionales conjuntos, una iniciativa esencial dentro de la Alianza Europea de Universidades SEA-EU.

  • La vicerrectora de Internacionalización de la UCA, Marcela Iglesias, inauguró el evento destacando que “la implantación de títulos conjuntos no es un proyecto exclusivo de un área concreta, sino que requiere la implicación y coordinación activa de todos los vicerrectorados, servicios y personal técnico”. Iglesias presentó también la estructura de gobernanza de la Alianza SEA-EU antes de dar paso a los aspectos técnicos y operativos relacionados con los programas conjuntos.

  • Fernando Pérez, director general de Proyectos Europeos en la UCA, abordó los desafíos que implica esta gobernanza compartida. “Cada universidad coordinadora tiene estructuras y normativas diferentes, lo que exige una gran capacidad de adaptación y diálogo continuo para construir algo verdaderamente europeo”, afirmó. La directora general de Títulos Internacionales y Formación Continua, María de Andrés, ofreció una visión general sobre los títulos conjuntos del SEA-EU.

  • Ejes fundamentales del encuentro

  • Durante el evento, Manuel Arcila, vicerrector de Títulos y Calidad, junto a Carmen López, técnico en gestión de títulos internacionales, expusieron los procedimientos necesarios para la coordinación académica y administrativa a nivel local. En cuanto a movilidad, Laura Cubillana, directora general del área correspondiente, enfatizó cómo estos títulos abren nuevas oportunidades para el intercambio académico y fomentan la cooperación a largo plazo entre universidades europeas.

  • La calidad educativa fue otro tema central del encuentro. Mila de la Orden y Nadine Schon, del Servicio de Calidad, hicieron hincapié en la necesidad de establecer mecanismos comunes que garanticen estándares tanto europeos como nacionales. Asimismo, Manuel Moreno y Nuria Campos discutieron sobre la gestión de expedientes y el apoyo a estudiantes involucrados en estos programas.

  • Nuria Hurtado y Juan Manuel Dodero presentaron una plataforma digital desarrollada por la universidad como herramienta clave para gestionar académicamente los títulos internacionales. Desde la Universidad de Alcalá, Héctor del Castillo agradeció la generosidad con que se compartió esta experiencia: “Estamos comprometidos con avanzar en esta dirección”, expresó.

  • Colaboración futura entre universidades

  • A lo largo del evento también intervinieron Lourdes Jiménez e Ignacio Bravo desde Alcalá. Juan Jesús García destacó el interés común entre las alianzas universitarias por explorar sinergias: “Este tipo de encuentros son esenciales para consolidar una red sólida y sostenible en educación superior europea”.

  • El día concluyó con un espacio dedicado a reflexiones conjuntas donde se plantearon preguntas y propuestas para seguir avanzando en este desafío transformador. Ambas instituciones manifestaron su deseo de mantener contacto continuo y buscar nuevas formas de colaboración en el ámbito educativo internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios