iymagazine.es

Infraestructuras educativas

Finalizan 257 obras educativas en Andalucía con una inversión de 69 millones
Ampliar

Finalizan 257 obras educativas en Andalucía con una inversión de 69 millones

miércoles 16 de julio de 2025, 13:01h

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha completado 257 obras en centros educativos públicos de Andalucía durante el curso 2024-2025, con una inversión total de 69 millones de euros. Estas obras incluyen la construcción de nuevos institutos, ampliaciones y reformas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, algunas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha concluido un total de 257 obras de construcción, ampliación y mejora en centros educativos públicos de Andalucía durante el curso escolar 2024-2025. Esta iniciativa ha requerido una inversión total de 69 millones de euros, según informó la consejera María del Carmen Castillo en su reciente comparecencia ante el Parlamento. Entre los proyectos finalizados se incluyen la edificación de cuatro nuevos centros, una sustitución, nueve ampliaciones y 243 intervenciones de reforma.

Entre las nuevas construcciones destacan los Institutos de Educación Secundaria (IES) Cilniana en Marbella, Ana Carmona ‘Veleta’ en Mijas, así como otros IES en Albolote y Huércal de Almería. Asimismo, se ha completado la sustitución de uno de los edificios del IES Los Cerros en Úbeda (Jaén), destinado a ciclos formativos. Estas cinco actuaciones han supuesto una inversión conjunta de 27 millones de euros.

Nuevas Ampliaciones y Reformas Importantes

En el ámbito de las ampliaciones, destaca la creación y rehabilitación integral del IES La Rábida en Huelva, con una inversión que supera los 9,1 millones de euros. Otras ampliaciones han tenido lugar en el IES El Valle (Jaén), el CEIP Manuel Siurot (Huelva), el IES Antonio Gala (Alhaurín el Grande) y varios centros en Níjar (Almería), sumando un presupuesto cercano a los 16,5 millones de euros.

Las reformas realizadas abarcan diversas intervenciones, desde la eliminación de barreras arquitectónicas hasta adecuaciones espaciales y reparaciones estructurales. También se han implementado medidas para mejorar el confort térmico mediante la instalación de sistemas bioclimatización y energía solar fotovoltaica. Las obras urgentes para reparar daños ocasionados por la DANA del otoño pasado también forman parte de este amplio plan.

Aumento en la Accesibilidad y Sostenibilidad Energética

Dentro del conjunto de reformas, se han llevado a cabo un total de 93 actuaciones relacionadas con la accesibilidad, con una inversión superior a los 6,8 millones de euros. Además, se han realizado 32 obras para reparar daños provocados por la DANA por más de 1,5 millones de euros; y 15 instalaciones destinadas a refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas, con un coste que supera los 5,1 millones.

No obstante, es importante señalar que muchas de estas iniciativas han contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este respaldo financiero ha sido crucial para impulsar mejoras significativas en las infraestructuras educativas andaluzas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
257 Obras de construcción, ampliación y mejora finalizadas
69 millones de euros Inversión total en las obras
4 Nuevos centros educativos construidos
27 millones de euros Inversión en los cinco nuevos institutos
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios