La dinovena edición de los premios de investigación del Consell Social de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha dado a conocer a sus ganadores. En un jurado celebrado en Sa Riera el 10 de julio de 2025, se seleccionaron los trabajos más destacados presentados por alumnos de segundo de bachillerato y ciclos formativos de grado superior (CFGS) de formación profesional, correspondientes al curso 2024-25.
Este año, un total de 49 trabajos participaron en la convocatoria, con una representación significativa: 3 provenientes de centros educativos de Eivissa y Formentera, 3 de Menorca y 43 de Mallorca. De los participantes, 39 eran estudiantes de centros públicos y 10 de privados o concertados. Un aspecto notable fue la alta participación femenina, ya que 32 trabajos fueron elaborados por mujeres, mientras que solo 17 lo fueron por hombres. La secretaria del Consell Social, Catalina Palau, quien presidió el jurado, subrayó que “cada año hemos visto un aumento constante en la participación en estos premios, destacando la amplia variedad de propuestas y temas elegidos, lo que refleja la creatividad e ingenio del alumnado”. También agradeció la colaboración del profesorado en fomentar esta iniciativa.
Premios y categorías reconocidas
Los premios se dividen en cuatro categorías, permitiendo hasta dos ganadores por cada una. Los trabajos premiados en esta edición son:
Categoría 1: Trabajos individuales relacionados con las artes, humanidades, ciencias sociales y ciencias jurídicas
Trabajo premiado: L’impacte del canvi climàtic en les migracions del Sahel a Espanya al llarg de les darreres dècades
Autor: Asmae Talbi El Khoulatie
Profesor responsable: Elena Montero Pineda
Centro educativo: IES Felanitx
Trabajo premiado: Fabiols i flabiolers: passat i present d’una figura clau de les festes de Menorca
Autor: Lluriac Ferrer Alfocea
Profesor responsable: Natàlia Mercadal Llambías
Centro educativo: IES Pasqual Calbó i Caldés
Categoría 2: Trabajos individuales relacionados con las ciencias, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura
Trabajo premiado: Prevalença de la síndrome premenstrual en les alumnes d’entre 15 i 18 anys d’un institut públic de Mallorca
Autor: Antònia Maria Crespí Aguilar
Profesor responsable: Catalina Perelló Roig
Centro educativo: IES Albuhaira
Trabajo premiado: Bessons: un desenvolupament singular
Autor: Francina Rosselló Soler
Profesor responsable: Francisca Crespí Mir
Centro educativo: IES Can Peu Blanc
Nuevas iniciativas y reconocimientos adicionales
Categoría 3: Trabajos colectivos relacionados con las artes, humanidades, ciencias sociales y ciencias jurídicas
No se presentó ningún trabajo.
Categoría 4: Trabajos colectivos relacionados con las ciencias, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura
Trabajo premiado: Las cremas solares y su efectividad
Autores: Emma García Navarro y Naiara Yglesias Varela
Profesor responsable: Iris Morey Serra
Centro educativo: IES Son Rullan
Aquellos alumnos galardonados recibirán una matrícula gratuita para el primer curso completo en cualquier titulación oficial de la UIB y un mes gratuito en la Residencia de Estudiantes o un abono anual para las instalaciones deportivas del campus. Cada profesor responsable también será premiado con 300 euros.
En otro ámbito, se han dado a conocer los resultados de la segunda edición de los premios Europa Jafudà Cresques, dirigidos a estudiantes de bachillerato y CFGS. En esta ocasión se presentaron seis trabajos; cuatro pertenecientes a la modalidad UOM y dos a bachillerato/CFGS.
Premio a alumnado de bachillerato y CFGS:
Trabajo premiado: Grau de benefici de ser membre de la Unió Europea per als països d’Europa Central i d’Est.
Autor: Lucas Hubert Lehmann.
Profesor responsable: Lluís Miquel Lliteras Flores.
Centro educativo: IES Llorenç Garcias i Font.
Premio a alumnado UOM:
Trabajo premiado: Anàlisi de la política de la UE sobre preus horaris de l’electricitat i el seu impacte en la cohesió,la ciutadania i la transició verda.
Autor: José Luis Cardona Enrich.
Profesor responsable: Xisco Oliver Rullan.
Centro educativo: UOM.
Tanto el alumnado premiado como sus tutores recibirán diplomas acreditativos. Además, el Consell gestionará un viaje a instituciones europeas para los galardonados junto a un acompañante.