La Universitat Ramon Llull (URL) ha vuelto a ser parte de la Setmana del Parlament Universitari (SPUNI), un evento formativo dirigido a estudiantes de las universidades catalanas, que busca profundizar en el funcionamiento político y la estructura del Parlamento. Este año, el seminario titulado “Ètica i política” fue liderado por Guillem Martí, coordinador de la Càtedra ETHOS-URL.
Durante su intervención, Martí se centró en el pensamiento político de Hannah Arendt, una filósofa que, en tiempos de desencanto político, se planteó la pregunta fundamental: “¿Qué es la política?”. Según Martí, Arendt buscaba recuperar un legado perdido, reflexionando sobre conceptos clave como la pluralidad, la acción como un milagro y la libertad como un poder que solo existe donde los seres humanos viven y actúan juntos.
Un espacio para la reflexión política
La Setmana del Parlament Universitari, que tuvo lugar del 7 al 11 de julio, es una actividad docente que simula el trabajo parlamentario. Este evento reunió a académicos, representantes del Parlamento de Cataluña y figuras de diversos ámbitos políticos e institucionales. La iniciativa se desarrolla en el marco de un convenio de cooperación entre las universidades del sistema universitario catalán y el Parlamento de Cataluña, renovado recientemente en junio.
Este tipo de actividades no solo enriquecen la formación académica de los estudiantes, sino que también fomentan un diálogo crítico sobre temas esenciales como la ética en la política y el papel del ciudadano en la construcción democrática.