iymagazine.es

Sostenibilidad financiera

La Universidad de Sevilla cierra 2024 con superávit y refuerza su sostenibilidad financiera
Ampliar

La Universidad de Sevilla cierra 2024 con superávit y refuerza su sostenibilidad financiera

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

La Universidad de Sevilla ha cerrado el ejercicio 2024 con un superávit de 5,5 millones de euros, evidenciando una gestión financiera responsable y sostenible. Con más de 580 millones de euros en recursos gestionados, la institución refuerza su autonomía al captar el 27,42% de sus ingresos de fuentes propias. Además, se ha aprobado una nueva doble titulación internacional en Economía en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral de Argentina.

  • La Universidad de Sevilla ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un equilibrio presupuestario. El Consejo Social de la institución aprobó las cuentas anuales, respaldadas por el Consejo de Gobierno y un informe favorable de auditoría externa.

    El resultado presupuestario no financiero muestra un superávit de 5,5 millones de euros, lo que evidencia un manejo responsable y riguroso de los recursos públicos. En total, la universidad gestionó más de 580 millones de euros, destacando su capacidad para generar ingresos propios, que alcanzaron el 27,42% del total de financiación a través de tasas, servicios y proyectos competitivos.

    Sostenibilidad y compromiso con la educación

    El remanente de tesorería se mantiene en cifras positivas, y el 70% del gasto ejecutado se ha destinado al capítulo I (personal), reafirmando así el compromiso de la Universidad con la docencia, la investigación y la creación de empleo de calidad.

    No obstante, según la gerente de la US, las cuentas reflejan también el impacto negativo derivado de años de infrafinanciación. Desde 2019, los costes reales han aumentado un 36%, mientras que las transferencias autonómicas solo han crecido un 21,6%. A pesar de esta disparidad estructural, la universidad ha logrado mantener un equilibrio responsable en su gestión.

    Nueva doble titulación internacional en Economía

    Además del balance financiero positivo, el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Argentina para implementar una nueva doble titulación internacional en Economía. Este programa permitirá a los estudiantes obtener simultáneamente el Grado en Economía por la Universidad de Sevilla y el título de Licenciado en Economía por la UNL.

    Dicha iniciativa incluye un modelo estructurado de movilidad académica que garantiza la equivalencia curricular y coherencia formativa. La participación estará limitada a cinco estudiantes por institución cada año académico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5,5 millones de euros Superávit presupuestario no financiero
Más de 580 millones de euros Volumen total de recursos gestionados
27,42% Porcentaje de financiación a través de ingresos propios
36% Incremento acumulado en los costes reales desde 2019
21,6% Crecimiento en las transferencias básicas de financiación autonómica
14 días Periodo medio de pago a proveedores
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios