La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado luz verde al proceso de verificación de los grados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Ingeniería Biomédica de la Universidad de Granada (UGR). Esta decisión se enmarca dentro de la nueva programación académica y permite que las propuestas, que habían sido previamente rechazadas por la Agencia de Evaluación de la Calidad Científica y Universitaria (ACCUA), puedan ser evaluadas nuevamente para su posible implantación en el curso 2026/2027.
El visto bueno otorgado por la Consejería da inicio a un proceso que culminará con la aprobación y posterior enseñanza de estos títulos, siempre que se cumplan todos los requisitos establecidos. La Junta ha analizado la adecuación de estas titulaciones a los objetivos académicos y su viabilidad tanto social como económica, considerando aspectos como la relación con el tejido productivo andaluz y la suficiencia de recursos necesarios.
Nueva evaluación para garantizar el futuro académico
El grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial se ofrecerá en los campus de Melilla y Granada, mientras que Ingeniería Biomédica será un programa interuniversitario, desarrollado junto a la Universidad de Jaén, bajo la coordinación de la UGR. Ambos programas habían sido rechazados anteriormente por ACCUA debido a deficiencias técnicas en sus planes de estudio.
A pesar del revés inicial, la Junta ha reafirmado su compromiso con la UGR para acompañarla durante todo el proceso de verificación, asegurando así una implementación efectiva para el curso académico 2026/2027. Una vez que se reciba el informe favorable sobre los planes de estudio, este será enviado a ACCUA, quien llevará a cabo una evaluación detallada.
Aceleración del proceso administrativo para nuevas titulaciones
En julio, la Consejería decidió adelantar el plazo para que las universidades pudieran solicitar una nueva evaluación para aquellos títulos que habían recibido una verificación negativa. Este cambio permitirá evitar esperas innecesarias y facilitará una planificación académica más eficaz.
El procedimiento administrativo necesario para implantar nuevas titulaciones es competencia directa de la Junta, conforme al decreto aprobado en 2023. Según esta normativa, el plazo habitual para presentar solicitudes se establece entre el 1 y el 31 de enero cada año. Con esta medida, el Ejecutivo autonómico busca asegurar que estas enseñanzas inicien con todas las garantías en el año académico 2026-2027.