La app dermanostic llega a España, ofreciendo un acceso rápido y eficiente al diagnóstico dermatológico. Los usuarios pueden recibir un diagnóstico, un plan de tratamiento y, si es necesario, una receta médica simplemente subiendo tres fotos a través de la aplicación móvil, eliminando así los largos tiempos de espera típicos en este tipo de consultas. Este servicio resulta especialmente útil para quienes sufren quemaduras solares, sarpullidos o lunares sospechosos, problemas que suelen aparecer con mayor frecuencia durante el verano.
La plataforma alemana dermanostic ya está operativa en territorio español, garantizando diagnósticos médicos digitales en menos de 24 horas. Su lanzamiento coincide con la temporada estival, momento en el que se incrementa la exposición solar y, por ende, el riesgo de afecciones cutáneas. Con un equipo médico que brinda atención en español, este servicio permite obtener respuestas rápidas y especializadas sin las habituales esperas que caracterizan a las consultas dermatológicas tradicionales. La app está disponible para descarga en Google Play y en la App Store.
Un servicio adaptado a las necesidades actuales
Con el aumento de las temperaturas y la mayor actividad al aire libre, los problemas cutáneos se vuelven más evidentes. En esta época del año, muchas personas detectan por primera vez lunares sospechosos o presentan rojeces y descamaciones tras la exposición solar. Según datos de Medicina Responsable, más del 62 % de los pacientes en España espera más de dos meses para ser atendido por un dermatólogo, lo que puede generar incertidumbre ante alteraciones cutáneas.
Dermanostic se presenta como una solución accesible y oportuna. Ya sea que una mujer note una mancha extraña tras un día de playa o que un hombre sufra irritación después de usar camas solares, la app proporciona respuestas rápidas y confiables. El proceso es sencillo: solo hay que tomar tres fotos del área afectada, completar un breve cuestionario médico y recibir un diagnóstico junto con un plan de tratamiento en menos de 24 horas. Todos los casos son evaluados por dermatólogos experimentados.
Atención dermatológica continua y flexible
"Una quemadura solar o una inflamación pueden parecer inofensivas, pero actuar rápidamente es esencial", señala la Dra. Estefanía Lang, dermatóloga española cofundadora de dermanostic. "Hemos diseñado este servicio para garantizar el acceso a especialistas justo cuando más se necesita, ya sea durante vacaciones o desde casa".
Este innovador servicio abarca una amplia gama de problemas cutáneos: desde afecciones agudas como quemaduras y reacciones alérgicas hasta patologías crónicas como acné o psoriasis. También está pensado para personas con movilidad reducida que no pueden acudir fácilmente a consultas presenciales. Además, los usuarios cuentan con apoyo continuo durante todo el proceso de tratamiento, incluyendo seguimiento para casos complejos.
Dermanostic ofrece atención dermatológica disponible las 24 horas del día, todos los días del año, permitiendo acceder a servicios médicos desde cualquier lugar del mundo.
Este sistema está registrado como dispositivo médico de Clase IIa, cumpliendo con las normativas europeas sobre protección de datos. Los pacientes también tienen la opción de realizar preguntas adicionales directamente al equipo médico mediante la app.
Con más de 300.000 pacientes atendidos en Europa, la llegada de dermanostic a España establece un nuevo estándar en atención dermatológica rápida y accesible justo cuando más se necesita.
Acerca de dermanostic
Dermanostic, fundada en Alemania en 2019 por cuatro médicos incluyendo a la Dra. Estefanía Lang, ofrece consultas dermatológicas digitales en menos de 24 horas. Tras su éxito inicial en Alemania, ahora extiende sus servicios a España con un equipo médico completamente hispanohablante, garantizando atención eficaz sin tiempos de espera prolongados.