La cocina tradicional cobra protagonismo en los Cursos de Verano que se llevarán a cabo en el Alcázar de Jerez, del 17 al 19 de septiembre. Esta propuesta forma parte de un ciclo organizado por la Universidad de Cádiz y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), bajo la dirección de Manuel Ruiz Torres, reconocido químico, escritor y crítico gastronómico.
El curso, titulado La construcción histórica de la cocina tradicional, busca explorar la gastronomía como un patrimonio cultural inmaterial y una expresión viva de las comunidades. Se abordará desde diversas disciplinas como la historia, antropología, botánica, lexicología y enología.
Un ciclo académico sin precedentes en Jerez
Este evento representa la primera vez que Jerez organiza un ciclo propio de Cursos de Verano. La iniciativa se desarrollará entre el 15 de septiembre y el 2 de octubre en el emblemático Conjunto Monumental del Alcázar, y está alineada con la candidatura de Jerez para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.
En el programa participarán destacados chefs como Juan Luis Fernández (Lu, Cocina y Alma), Israel Ramos (Mantúa), Leo Griffoen (Código de Barra), Pedro Aguilera (Sabor Andalu) y Manuel Valencia (La Andana). Además, contarán con la colaboración de especialistas como Paz Ivison Carrera, miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.
Apertura a diversos públicos e inscripción activa
El objetivo fundamental del curso es profundizar en los elementos que configuran la cocina tradicional. Los organizadores destacan que este proceso es continuo y refleja cómo cada comunidad adapta recetas históricas a su identidad cultural.
El curso tendrá carácter presencial, con un total de 15 horas lectivas, dirigido a un público amplio que incluye desde aficionados a la cultura culinaria hasta profesionales del turismo y la restauración. Se ofrecen 100 plazas disponibles con un precio de matrícula ordinario de 73 euros; los estudiantes universitarios podrán acceder a una tarifa reducida de 38 euros.
La construcción histórica de la cocina tradicional es uno de los tres cursos programados por la Universidad de Cádiz. También se ofrecerán otros cursos sobre temas como el flamenco y su inclusión cultural, así como estrategias para el desarrollo rural en Jerez.