Investigación Córdoba
Loyola Health organiza seminario para compartir avances en investigación científica
domingo 20 de julio de 2025, 13:35h
El grupo de investigación Loyola Health organizó un seminario en Córdoba para presentar sus avances científicos y fomentar la colaboración multidisciplinar. La investigadora Mª Luisa Rodero inauguró la jornada, destacando la trayectoria del equipo y sus contribuciones en artículos y congresos. Se discutieron proyectos en salud mental y análisis de ecosistemas de salud, así como el modelo de ciencia abierta y la transferencia de conocimiento, reafirmando su compromiso con la excelencia investigadora.
El grupo de investigación Loyola Health ha llevado a cabo un seminario en la Casa de la Concha, en Córdoba, donde su equipo presentó los avances más significativos de sus líneas de trabajo. Durante el evento, se compartieron reflexiones sobre el impacto y la transferencia del conocimiento generado.
La inauguración estuvo a cargo de la investigadora Mª Luisa Rodero, quien ofreció una visión general sobre la trayectoria del grupo, respaldada por métricas de evaluación científica. Desde su creación, han participado en 315 artículos científicos y 268 presentaciones en congresos, consolidando así su posición en el ámbito de la investigación sociosanitaria.
En esta jornada se expusieron los proyectos actuales en cada línea de investigación. En el área de Análisis de ecosistemas de salud para el apoyo a la toma de decisiones, se presentaron iniciativas como los proyectos MChart e IDEAS, además de su participación en la convocatoria de becas postdoctorales AUSPIRE, en colaboración con la Universidad de Canberra. También se destacó su implicación en el proyecto Aristos Campus Mundus, que analiza el marco regulatorio del juego en España y Estados Unidos.
Proyectos destacados en salud mental
En cuanto a la línea dedicada a la promoción de la salud mental y prevención de enfermedades mentales, se abordaron proyectos como ePerinatal, financiado por la convocatoria ERC de la Unión Europea, así como otro enfocado en salud mental perinatal, apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, se discutieron investigaciones sobre trastornos del sueño y evaluaciones de competencias en el ámbito universitario.
Durante el seminario, Inmaculada Carmona, del Vicerrectorado de Investigación, ofreció una ponencia sobre el modelo de ciencia abierta y sus implicaciones legales y éticas. Posteriormente, Pilar Díaz intervino para tratar aspectos clave relacionados con la transferencia del conocimiento, incluyendo propiedad intelectual e industrial y mecanismos para la transferencia tecnológica.
Estrategias multidisciplinares para mejorar la atención sanitaria
Loyola Health es un grupo multidisciplinar cuyo objetivo es generar evidencia científica que respalde decisiones en política sanitaria y gestión de servicios sociosanitarios. Actualmente, ponen un énfasis especial en la salud mental, desarrollando herramientas aplicables a diversos ámbitos sociales y sanitarios.
Las dos grandes líneas de investigación son: Análisis de ecosistemas de salud para el apoyo a la toma de decisiones, liderada por José Alberto Salinas Pérez; y Promoción de la salud mental y prevención de enfermedades mentales, coordinada por Irene Gómez Gómez. La primera utiliza técnicas cuantitativas avanzadas para estudiar sistemas de atención, mientras que la segunda se centra en evaluar intervenciones innovadoras y desarrollar soluciones digitales para promover la salud.
A través de esta jornada, Loyola Health reafirma su compromiso con la excelencia investigadora y con una sólida red colaborativa que busca transferir conocimiento al servicio del bienestar social.
|
|