iymagazine.es

Patrimonio cultural

Inician proyectos culturales sobre el patrimonio de la espardenya en Villores
Ampliar

Inician proyectos culturales sobre el patrimonio de la espardenya en Villores

domingo 20 de julio de 2025, 16:03h

La Universitat Jaume I, el IES Politècnic de Castelló y la Associació de l’Espardenya de Villores han comenzado a desarrollar proyectos culturales centrados en el patrimonio de la espardenya. Esta colaboración busca conectar el instituto con el municipio y valorar la identidad de la comarca de los Ports. Las actividades incluirán recopilación de información, diseño de herramientas para la fabricación artesanal y jornadas educativas, comenzando en el curso académico 2025-2026.

    La Universitat Jaume I, en colaboración con el IES Politècnic de Castelló y la Associació de l’Espardenya de Villores, ha dado inicio al diseño de una serie de proyectos culturales centrados en el patrimonio de la espardenya. Este esfuerzo busca establecer un vínculo entre el instituto y el municipio de Villores, y se formalizó a través de un convenio firmado en 2024.

    A lo largo de 2025, se han llevado a cabo varias reuniones para presentar y trabajar en este innovador proyecto, que comenzará oficialmente en el curso académico 2025-2026. En julio, un grupo de docentes del IES Politècnic se trasladó a Villores para participar en una jornada técnica que incluyó una visita guiada al Museo al Aire Libre sobre la espardenya, conducida por Mònica Segura y Pepe Querol. Además, Ana Mari Gil ofreció una demostración sobre la fabricación artesanal de espardenyes.

    Objetivos del Proyecto Cultural

    Uno de los principales objetivos es crear sinergias que permitan valorar y reivindicar la identidad cultural de la comarca dels Ports, históricamente vinculada a la producción de espardenyes. La iniciativa cuenta con el respaldo técnico del Programa d’Extensió Universitària (PEU-UJI) y la participación activa del profesorado de diversas disciplinas educativas.

    El proyecto tiene un enfoque transversal e involucra a departamentos como Cultura Clàssica, Informàtica, Tecnología, Biología, Música, Artes Plàsticas y Francés. Según Ángel Portolés, técnico del PEU, se desarrollarán actividades relacionadas con el oficio y la tradición de la espardenya en esta región.

    Acciones Educativas Propuestas

    Entre las acciones planificadas se incluyen la recopilación de información sobre el patrimonio relacionado con la espardenya y su publicación en la web del Museo al Aire Libre. También se diseñarán herramientas necesarias para su fabricación artesanal, como cassoletes y bancos de trabajo. Además, se organizarán jornadas temáticas sobre este calzado tradicional y se traducirá al francés parte del contenido disponible en línea.

    El PEU-UJI tiene como misión conectar la universidad con iniciativas culturales, sociales y artísticas dentro de la provincia de Castellón, promoviendo así una red colaborativa que facilite el aprendizaje práctico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios