iymagazine.es

Ciencia Córdoba

‘Café con Ciencia’ celebra 15 años conectando investigación y sociedad

‘Café con Ciencia’ celebra 15 años conectando investigación y sociedad

miércoles 05 de noviembre de 2025, 09:31h

El evento 'Café con Ciencia' de la UCO celebra 15 años promoviendo el diálogo entre investigadores y la comunidad, abordando temas científicos actuales en un ambiente distendido.

    Más de 200 personas, entre estudiantes de centros educativos de Córdoba y público general, se han congregado en una nueva edición de ‘Café con Ciencia’, una iniciativa que celebra sus 15 años de existencia. Este evento tiene como objetivo acercar el conocimiento científico a la sociedad y presentar de manera amena las líneas de investigación que se desarrollan en la Universidad de Córdoba (UCO).

    La actividad, coordinada por la Fundación Descubre, ha contado con la participación de 10 investigadores y 14 investigadoras de la UCO. Durante el desayuno y la merienda, los asistentes han tenido la oportunidad de dialogar sobre diversas temáticas científicas actuales, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y conocimientos.

    Un Encuentro Interactivo en el Campus Universitario

    La jornada comenzó en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales, donde participaron alumnos de varios centros escolares como Averroes, La Fuensanta, Fidiana, entre otros. Este encuentro estuvo dirigido a estudiantes de 4º de E.S.O., quienes pudieron discutir temas tan diversos como el impacto de las matemáticas en la biomedicina, enfermedades zoonóticas, ciencia alimentaria, impresión 3D, desafíos energéticos y economía circular.

    Por la tarde, la actividad se trasladó a los pasillos del Rectorado, donde se abrió al público general. Allí, los asistentes compartieron un café con investigadores para abordar cuestiones relacionadas con neurociencia, salud mental y otros temas relevantes del ámbito agroalimentario.

    Inicio de la Semana de la Ciencia en Córdoba

    Café con Ciencia marca el inicio oficial de la Semana de la Ciencia, un evento que se celebra en varias ciudades europeas del 3 al 16 de noviembre. Este año incluye actividades como seminarios, conferencias y talleres diseñados para fomentar el interés por la ciencia.

    En Córdoba, se llevarán a cabo eventos destacados como “Almaciguero, Patrimonio Etnológico en Los Pedroches” el 6 de noviembre; la final del certamen “Las que contarán la ciencia” el 12 de noviembre; y un ciclo de conferencias titulado “Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo”, que explorará los eclipses ibéricos durante todos los miércoles del mes a las 19:00 horas en la Sala Mudéjar del Rectorado.

    Esta Semana es parte del XII Plan Anual de Divulgación Científica diseñado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la UCO y cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios