La Universitat de Barcelona (UB) ha dado un paso significativo en la promoción del catalán al aprobar el II Pla de dinamització lingüística. Este plan, que fue ratificado por el Consell de Govern el pasado 16 de julio, establece directrices claras para fomentar el uso y conocimiento del catalán en todos los ámbitos de la vida universitaria.
El documento ha sido coordinado por el catedrático de la Facultat de Dret, Jordi Matas, y está dirigido a toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, personal docente e investigador (PDI), así como al personal técnico y administrativo (PTGAS). Se destaca la importancia de las comisiones de dinamización lingüística en cada facultad para implementar las acciones propuestas.
Objetivos Estratégicos del II Pla
Este nuevo plan se centra en tres objetivos estratégicos fundamentales: normalizar, promover e incrementar el uso del catalán en la UB, mejorar su calidad y generar una mayor conciencia lingüística. Además, busca influir en las actitudes hacia la lengua y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del catalán como lengua académica prestigiosa. Para alcanzar estos fines, se han definido 36 acciones prioritarias para los próximos cursos.
El II Pla se basa en un análisis exhaustivo del contexto social, político y normativo actual. Representa un avance respecto a los esfuerzos realizados durante décadas por los Servicios Lingüísticos y otras entidades vinculadas a la política lingüística de la universidad. Esta trayectoria permite replantear el concepto de dinamización lingüística con el objetivo de crear una nueva conciencia colectiva que favorezca el uso del catalán en todos los espacios académicos e institucionales.
Compromiso Institucional con el Catalán
Según las palabras del vicerector de Política Lingüística, Josep Monserrat, este nuevo plan es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la UB con el catalán: «El primer Pla de dinamització lingüística fue aprobado en 1990. Desde entonces, hemos avanzado gracias al esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria. Este nuevo plan es esencial porque no podemos renunciar a nuestra responsabilidad ante la situación actual del idioma».
Con esta aprobación, la Universitat de Barcelona reitera su intención de consolidar el catalán como lengua propia y prestigiosa dentro de su institución, respetando siempre los derechos lingüísticos de toda su comunidad y alineándose con los valores fundamentales que definen su misión educativa.