La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha dado un paso significativo con la creación de una nueva asociación estudiantil: la Asociación de Estudiantes de Trabajo Social de la UPNA / NUPeko Gizarte Laneko Ikasle Elkartea. Esta iniciativa, impulsada por el vicedecano de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Alberto Jáuregui Virto, tiene como propósito fundamental establecer una comunidad que promueva el aprendizaje compartido, el trabajo colaborativo y el desarrollo de redes de apoyo, valores esenciales en el ámbito del trabajo social. Según su presidente, Ismael Salhi Zerdy, actualmente son sesenta los estudiantes que forman parte de este grupo, con la intención de expandir su base hasta incluir a todos los alumnos de esta titulación.
El objetivo principal es crear un espacio activo donde se fomente no solo la preparación profesional, sino también los vínculos personales y un sentido de pertenencia. “Desde la asociación, buscamos crear una comunidad que trascienda lo académico”, subraya Ismael Salhi.
Un espacio para informar y conectar
Además, la asociación se ha propuesto informar a sus miembros sobre temas relevantes relacionados con el trabajo social y mantenerlos al tanto de las novedades del Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra. Este enfoque busca acercar la realidad profesional al entorno universitario, facilitando así una transición más fluida entre ambos mundos.
La junta directiva está compuesta por un equipo comprometido: además del presidente Ismael Salhi, están Doreina Malata Manzongani Muntu como vicepresidenta, Evelyn Sofía Romero Gauchizaca en calidad de secretaria y Leire Aguirre Soldevilla como tesorera. Con esta estructura organizativa, la asociación espera fortalecer su impacto en la comunidad estudiantil y convertirse en un referente dentro del campo del trabajo social.