iymagazine.es

Geología Navarra

Reedición del libro sobre geología en Navarra por el profesor Sanz Morales de la UPNA
Ampliar

Reedición del libro sobre geología en Navarra por el profesor Sanz Morales de la UPNA

lunes 21 de julio de 2025, 16:12h

El Gobierno de Navarra ha reeditado el libro "Lugares de Interés Geológico de Navarra", escrito por Francisco Sanz Morales, que detalla 114 enclaves geológicos con valor científico y educativo.

El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra ha llevado a cabo la reedicióndel libro “Lugares de Interés Geológico de Navarra”, una obra que abarca 518 páginas y ofrece un recorrido exhaustivo por 114 enclaves geológicos de gran relevancia en la Comunidad Foral. Esta publicación destaca no solo por su valor científico, sino también por su enfoque educativo y divulgativo. El autor, Francisco Sanz Morales, es geólogo y profesor en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y esta edición representa una actualización y ampliación de trabajos anteriores promovidos desde la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras.

La obra se erige como un tributo al trabajo del geólogo del Gobierno de Navarra, José María León, quien ha sido fundamental para el desarrollo de este proyecto, según señala Sanz Morales. Este libro proporciona información geológica organizada para facilitar su consulta tanto a profesionales como a cualquier persona interesada en el tema. Su autor enfatiza que la monografía busca resaltar el vasto patrimonio geológico de Navarra y contribuir a una mayor comprensión del entorno natural.

Un recurso valioso para diversos públicos

A lo largo de un proceso intermitente que se extendió durante dos años, Sanz Morales ha recorrido, fotografiado y documentado cada uno de los lugares incluidos en el libro, con el objetivo de presentar la información de manera gráfica y accesible. Este recurso está dirigido a técnicos, guías de naturaleza, centros de interpretación y estudiantes, especialmente aquellos en educación secundaria obligatoria (ESO) y Bachillerato.

La obra explora diferentes unidades geológicas presentes en Navarra, incluyendo dominios como el Norpirenaico, Surpirenaico, la Cuenca de Pamplona, el Vasco-Cantábrico, la Depresión del Ebro y la Cordillera Ibérica. Cada uno de los 114 enclaves cuenta con una ficha informativa que detalla su valor científico, educativo y divulgativo, además de ofrecer datos prácticos como localización, vías de acceso, mapas geológicos y fotografías que resaltan las características que los hacen relevantes como Lugares de Interés Geológico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios