El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha formalizado convenios de colaboración con la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola, cada uno por un monto de 60.000 euros. El objetivo es fomentar la formación, las prácticas profesionales en instituciones públicas, así como actividades y eventos que acerquen el mundo empresarial al estudiantado de ambas universidades.
Durante la presentación, la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, junto a la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba, Rocío Muñoz, y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, Pilar Castro, destacaron la importancia de estos acuerdos. Torrent calificó esta unión como “una alianza estratégica sin precedentes” que permitirá a las instituciones colaborar para impulsar el emprendimiento joven.
Rocío Muñoz subrayó que esta colaboración con el Imdeec representa una relación consolidada entre ambas entidades, que ahora se expande hacia nuevas iniciativas con mayor impacto. En este sentido, se prevé organizar acciones relacionadas con sectores estratégicos en Córdoba, tales como la base logística, la industria 4.0 y el turismo de calidad. Todas estas actividades están orientadas a transversalizar los objetivos de desarrollo sostenible.
Iniciativas para mejorar la empleabilidad
Una línea destacada del convenio son las prácticas académicas en entidades vinculadas al Ayuntamiento. Según Muñoz, esta formación es altamente valorada y mejora significativamente la empleabilidad de los egresados, permitiéndoles adquirir competencias prácticas en gestión administrativa y elaboración de proyectos.
Además, se desarrollarán actividades enfocadas en mejorar la financiación para empresas creadas a través de los programas de emprendimiento universitario. Blanca Torrent enfatizó el valor estratégico de esta colaboración entre universidad, administración y sector empresarial, anunciando que “Córdoba acogerá un evento referente centrado en conectar el talento universitario con el emprendimiento y la inversión”.