iymagazine.es

Emprendimiento Córdoba

Jóvenes de Córdoba presentan proyectos de emprendimiento en el Campus Erasmus Rural

Jóvenes de Córdoba presentan proyectos de emprendimiento en el Campus Erasmus Rural

martes 08 de julio de 2025, 10:35h

En Cabra se celebra la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) que reúne a jóvenes para compartir proyectos de emprendimiento. El programa incluye conferencias, mesas redondas y actividades prácticas para mejorar habilidades como el liderazgo y la comunicación. Al finalizar, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los participantes, fomentando así el talento local y las oportunidades laborales en la provincia.

    La localidad de Cabra ha sido el escenario de la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa impulsada por la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba (UCO) y Fundecor, con el respaldo del Ayuntamiento. Este evento se ha inaugurado con una serie de actividades que incluyen conferencias, mesas redondas y sesiones prácticas, destinadas a fomentar el emprendimiento entre los jóvenes.

    El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de Cabra, Fernando Priego, quien destacó la importancia de esta colaboración para acercar el mundo universitario a los jóvenes. “Vais a tener la posibilidad de acercaros al mundo del emprendimiento en una ciudad universitaria que os acoge”, afirmó Priego, resaltando los hitos alcanzados en la relación entre la UCO y el municipio.

    Un programa centrado en el talento y la empleabilidad

    La directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO, Rocío Muñoz, subrayó que este proyecto tiene como objetivo poner en valor el territorio y acercar la universidad a las necesidades locales. “Contamos con un programa basado en la formación y la mentorización, que incluye experiencias lúdicas, académicas y profesionales”, explicó Muñoz.

    Este campus busca aplicar conocimientos a retos específicos relacionados con la empleabilidad, utilizando herramientas como el desarrollo de habilidades, el uso efectivo de redes sociales y el trabajo colaborativo para generar soluciones innovadoras. “Agradezco que dos instituciones como la UCO y la Diputación se unan para mejorar vuestras oportunidades laborales”, añadió Félix Romero, vicepresidente 3º de Desarrollo Económico.

    Formación integral para futuros emprendedores

    A lo largo del programa, los participantes abordarán diversas temáticas relacionadas con el emprendimiento. Las actividades incluirán desde cómo diseñar un currículum hasta técnicas para afrontar entrevistas laborales. También se tratarán aspectos como comunicación, liderazgo y marca personal, complementados con visitas a empresas y actividades recreativas.

    Al finalizar esta intensa semana formativa, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los equipos participantes. Esta iniciativa no solo enriquecerá a los jóvenes emprendedores sino también contribuirá al desarrollo económico y social de las localidades cordobesas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios