iymagazine.es

Acción Climática Educación

La UCV se une a la red internacional CANIE para la acción climática
Ampliar

La UCV se une a la red internacional CANIE para la acción climática

miércoles 23 de julio de 2025, 09:01h

La Universidad Católica de Valencia se convierte en la primera universidad española en unirse a la red internacional CANIE, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática.

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha dado un paso significativo al formalizar su integración en la red internacional Climate Action Network for International Educators (CANIE), convirtiéndose así en la primera universidad española en unirse a esta iniciativa. Esta red, que reúne a más de 80 organizaciones académicas y asociaciones globales, refuerza el compromiso de la UCV con la sostenibilidad.

La incorporación a CANIE representa un avance crucial para la UCV, ya que busca convertir la acción climática en un principio fundamental dentro de su funcionamiento diario. Según Elena Floristán, vicerrectora de Estrategia, Desarrollo Sostenible e Internacionalización, “queremos que la acción climática deje de ser solo un objetivo para convertirse en parte esencial de nuestras decisiones”. La firma del CANIE Accord permitirá a la universidad avanzar hacia este objetivo.

Compromisos y Estrategias Institucionales

Con esta adhesión, la UCV se compromete a implementar 21 acciones concretas que incluyen una “acción climática más acelerada” tanto dentro de sus instalaciones como en su entorno. Floristán destaca que este vínculo impulsará a la universidad a transformar sus buenas intenciones en acciones tangibles. Se prevé una intensificación en la difusión del conocimiento sobre el clima entre toda la comunidad universitaria para fomentar una comprensión crítica del problema.

Además, se crearán espacios de diálogo y sensibilización sobre las consecuencias sociales del cambio climático. La UCV también promoverá hábitos cotidianos que contribuyan a reducir residuos y emisiones, enfatizando que “pequeños gestos suman al propósito común”. La institución priorizará el seguimiento de los avances y el intercambio de aprendizajes con otras entidades dentro de la red CANIE.

Un Futuro Sostenible

El proceso hacia esta integración comenzó en otoño de 2024 y culminó en julio de 2025. Entre los compromisos asumidos por la UCV se encuentra la inclusión de estrategias climáticas como eje temático en conferencias y actividades académicas, así como inversiones en tecnología para facilitar colaboraciones internacionales sin necesidad de desplazamientos.

Climate Action Network for International Educators, fundada por profesionales del ámbito educativo, tiene como objetivo acelerar la transición hacia un modelo educativo neutro en carbono. A través del CANIE Accord, lanzado en 2021, las instituciones han adoptado más de 2.500 estrategias concretas para promover la sostenibilidad climática.

Entre las iniciativas destacadas por CANIE se encuentran la Climate Action Week, organizada junto a las cumbres climáticas de la ONU, y campañas como #TravelWithCANIE, reconocidas por fomentar prácticas sostenibles. Floristán concluye: “Estas campañas facilitan ese paso del ‘debemos hacer algo’ al ‘estamos haciéndolo’, lo cual se alinea perfectamente con nuestra filosofía institucional”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios