El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, han presentado un innovador proyecto: la Clínica Odontológica Social. Este ambicioso plan se llevará a cabo en el nuevo edificio de Panera-Avenida Zumalakarregi, ubicado en Uribarri. En la presentación, también estuvieron presentes la concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, así como otros miembros de la Corporación Municipal y Estitxu Garai, Vicerrectora de Comunicación y Campus de Bizkaia.
Un proyecto con gran inversión y objetivos claros
La Clínica Odontológica Social contará con una inversión de 4,6 millones de euros y se espera que comience a operar durante el curso académico 2027-2028. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio entre el Ayuntamiento de Bilbao y la EHU, cuyo objetivo es ofrecer atención odontológica a los colectivos más vulnerables. El edificio constará de tres plantas y planta baja, diseñado para brindar un servicio accesible a quienes más lo necesitan.
Uno de los principales objetivos del proyecto es reducir las desigualdades en el acceso a la salud bucodental. La clínica atenderá a personas que enfrentan barreras económicas o sociales que les impiden acceder a servicios odontológicos privados o al sistema público. Esto incluye a grupos como migrantes, minorías étnicas, personas mayores y víctimas de violencia de género.
Atención especializada y prevención en salud bucodental
La atención especializada será fundamental en este centro. Los colectivos atendidos suelen requerir tratamientos complejos adaptados a sus necesidades específicas. La clínica universitaria, bajo la supervisión de personal experto, estará mejor equipada para ofrecer esta atención integral.
Aparte del tratamiento dental, el proyecto también enfatiza la importancia de la prevención y educación en salud bucodental. A través de programas educativos y cribados comunitarios, se busca fomentar hábitos saludables desde una edad temprana, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida general y reducir problemas futuros relacionados con la salud oral.
Además, esta clínica no solo beneficiará a los pacientes; también servirá como un espacio formativo para los estudiantes de odontología de la EHU. Se priorizará una formación práctica que incluya investigación y desarrollo ético en el ámbito social.
Bilbao como ciudad universitaria
Este proyecto se inserta dentro del marco más amplio conocido como Bilbao Ciudad Universitaria, una estrategia del Ayuntamiento destinada a convertir Bilbao en un referente académico e innovador. Según el rector Bengoetxea, “la Universidad del País Vasco será un agente estratégico” en esta transformación.
Entre los objetivos clave se encuentran atraer talento joven tanto nacional como internacional y potenciar la oferta educativa superior en Bilbao. El alcalde Aburto ha destacado que “queremos ser atractivos tanto a nivel internacional como local”, asegurando que nadie necesite salir de Bilbao por falta de oportunidades.
Bengoetxea ha expresado su esperanza en que este acuerdo sea solo el inicio de una colaboración más amplia con el Ayuntamiento y otros agentes socioeconómicos para acercar aún más la universidad pública a las necesidades sociales.