iymagazine.es

Alicante Emprendimiento

La Universidad de Alicante presenta la cuarta edición de Sprint Valoriza-Ciencia Emprende para impulsar ideas innovadoras

La Universidad de Alicante presenta la cuarta edición de Sprint Valoriza-Ciencia Emprende para impulsar ideas innovadoras

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

La Universidad de Alicante lanza la cuarta edición del programa Sprint Valoriza-Ciencia Emprende, destinado a transformar ideas e investigaciones en soluciones comerciales mediante formación y metodologías prácticas.

La Universidad de Alicante (UA) ha dado inicio a la convocatoria 2025 del programa Sprint Valoriza-Ciencia Emprende, una iniciativa que tiene como objetivo principal potenciar el aspecto comercial y facilitar la transferencia de resultados de investigación, además de dar forma a ideas de negocio innovadoras que surgen en el ámbito universitario. Este programa exprés se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en la Sala Coworking del Colegio Mayor de la UA, dirigido especialmente a personal investigador, doctorandos y estudiantes de máster que buscan acercar sus proyectos al mercado.

Respaldado por el programa institucional ua:emprende, que es posible gracias a la colaboración entre el Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica y el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, así como con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Sprint Valoriza ofrece un modelo ágil basado en metodologías reconocidas como 'Design Thinking' y 'Lean Start Up'.

Un enfoque práctico para la innovación

Durante las intensivas dos jornadas del programa, los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en la definición, validación y presentación de sus ideas o investigaciones bajo la guía de expertos en innovación y mercado. La estructura del programa combina píldoras formativas con dinámicas participativas enfocadas en la aplicación real del conocimiento.

El objetivo es que al finalizar el segundo día, cada equipo presente su proyecto en un ‘pitch’ de cinco minutos, donde deberán demostrar tanto su potencial comercial como su viabilidad para su implementación. La organización recomienda que los equipos estén compuestos por dos o tres personas para fomentar la colaboración efectiva durante las dinámicas propuestas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios