El Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca ha dado a conocer los ganadores del “II Premio Memoria Escolar Rural”, un certamen organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Fonfría. Este concurso tiene como finalidad recopilar y dar voz a los testimonios de maestros y alumnos que han formado parte del ámbito educativo en escuelas rurales.
El objetivo principal del certamen es recuperar, visibilizar y poner en valor las experiencias de quienes han sido parte del sistema educativo rural en España y Portugal. Se busca fomentar que estas personas compartan sus vivencias educativas por escrito, contribuyendo así a conservar un legado de relatos personales sobre una realidad educativa que ha experimentado cambios significativos a lo largo del último siglo.
Narrativas destacadas del II Premio Memoria Escolar Rural
El jurado, presidido por el doctor José Ignacio Monteagudo Robledo, junto a la profesora Carmen López San Segundo, ha resaltado el gran interés suscitado por los casi 50 relatos presentados en esta segunda edición. Este premio cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo la Diputación de Zamora y la Fundación Fomento Hispania, así como varias entidades sociales y culturales de la región.
El primer premio, dotado con 1000 euros, ha sido otorgado al relato titulado “A escola que me salvou”, escrito en portugués por Fernando Jorge Gonçalves Afonso. Esta conmovedora narración relata la experiencia escolar de un joven emigrante que regresa a su aldea natal, Bemposta, tras haber vivido en Francia.
Premios y menciones honoríficas
El segundo premio ha recaído en “Los abuelos de la escuela”, obra de Fulgencio Fernández Fernández, quien retrata una visión educativa que va más allá del aprendizaje académico tradicional, contextualizada en La Almuzara (León). Por su parte, el tercer premio fue concedido a “De casta le viene al galgo” de Miguel Ángel Carcelén Gandía, un relato que pone énfasis en el compromiso familiar hacia la docencia rural a través de seis generaciones.
Además, se han otorgado diez menciones honoríficas. Los relatos seleccionados están siendo editados para formar un volumen colectivo que se presentará el próximo 24 de agosto en Ceadea, pedanía del municipio zamorano de Fonfría. Este libro estará disponible tanto en formato impreso como digital y podrá descargarse desde la web del proyecto.