Jorge García Girón, profesor de Ecología en la Universidad de León, ha sido reconocido con una de las prestigiosas Becas Leonardo 2025 otorgadas por la Fundación BBVA. Su investigación ha destacado entre un total de 140 propuestas en el ámbito de las Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra.
El proyecto del profesor García Girón se centrará en evaluar cómo factores climáticos y actividades humanas impactan a las plantas acuáticas, buscando proporcionar información crucial para la conservación de esta vital flora. Este trabajo se llevará a cabo en colaboración con un consorcio internacional que incluye investigadores de la Universidad de Oulu, en Finlandia.
Un Proyecto Innovador para el Estudio de Plantas Acuáticas
La iniciativa ha sido seleccionada como una de las cinco más relevantes por una comisión compuesta por expertos independientes. La investigación tiene como objetivo explorar la riqueza y diversidad de comunidades de plantas acuáticas a nivel global, un aspecto esencial para comprender la respuesta de los ecosistemas acuáticos ante diversas presiones ambientales.
García Girón explica que “este proyecto investiga la diversidad de plantas acuáticas, conocidas técnicamente como ‘macrófitos’, en lagos y ríos alrededor del mundo. Se espera identificar los centros de diversidad de estas plantas, que son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas de agua dulce”.
Conservación y Sostenibilidad en Ecosistemas Acuáticos
Además del conocimiento teórico, este estudio busca ofrecer soluciones prácticas para la conservación de humedales y lagos, entornos esenciales para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. El profesor destaca que “analizando datos históricos de diferentes regiones, como el Delta del Okavango o los Grandes Lagos de Norteamérica, se evaluará cómo el clima y las acciones humanas afectan a los macrófitos, lo cual es clave para garantizar su conservación”.
Las Becas Leonardo, establecidas en 2014, están dirigidas a investigadores entre 30 y 45 años con alto potencial. Estas becas han consolidado su reputación como un referente en el apoyo a la investigación en España, fomentando trayectorias innovadoras con experiencia internacional.
Aporte Significativo al Conocimiento Científico
Desde su creación, la Fundación BBVA ha destinado más de 28,5 millones de euros para respaldar proyectos innovadores en diez áreas del conocimiento. En esta última edición, se recibieron 1.623 candidaturas evaluadas por 97 especialistas, seleccionando solo 60 proyectos, lo que refleja una tasa de éxito del 3,7%. Esta alta competitividad convierte a las Becas Leonardo en un distintivo que identifica a sus beneficiarios como líderes en sus respectivos campos.
Pertenecer a la Red Leonardo no solo implica un respaldo económico; también ofrece acceso a una comunidad interdisciplinaria que potencia la colaboración y el impacto positivo de los proyectos. Según encuestas recientes, los beneficiarios han destacado cómo esta red les ha permitido avanzar significativamente en sus carreras científicas.