iymagazine.es

Universidad Extremadura

María Ángeles Durán Heras recibe el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad de Extremadura

María Ángeles Durán Heras recibe el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad de Extremadura

lunes 28 de julio de 2025, 14:35h

La Universidad de Extremadura ha nombrado a María Ángeles Durán Heras Doctora Honoris Causa, destacando su contribución en Ciencias Sociales y su influencia en el análisis del trabajo no remunerado.

La Universidad de Extremadura ha otorgado el título de Doctora Honoris Causa a María Ángeles Durán Heras, una destacada socióloga reconocida tanto en España como internacionalmente. Esta decisión fue ratificada durante el último Consejo de Gobierno, celebrado el 23 de julio, a instancias de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y del Departamento de Economía.

María Ángeles Durán es considerada una figura clave en las Ciencias Sociales, cuya trayectoria académica y científica la avala para recibir este prestigioso reconocimiento. Su conexión con Extremadura, tanto personal como profesional, le otorga un valor añadido a esta distinción. En el presente año, impartió una lección magistral titulada “Mujeres y hombres en la economía española” durante el acto académico por la festividad de Santo Tomás de Aquino. Además, en 2018 visitó la UEx para presentar su obra “La riqueza invisible del cuidado: Innovaciones necesarias en el análisis económico y sociológico”. Es importante señalar que tiene raíces familiares en la región y mantiene una residencia en la comarca de Sierra de Gata, Cáceres.

Trayectoria Académica y Contribuciones Pioneras

Durán es doctora en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense y actualmente se desempeña como catedrática de Sociología y profesora de investigación ad honorem en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Reconocida como una de las sociólogas más influyentes del momento, fue fundadora del Seminario de Estudios de la Mujer en la Universidad Autónoma de Madrid.

Su labor investigadora ha sido fundamental para entender las dinámicas sociales contemporáneas. Entre los temas que ha abordado se encuentran:

  • Trabajo no remunerado y Economía del Cuidado: Durán ha sido pionera en España al analizar el trabajo no remunerado, resaltando su impacto social y económico, mayoritariamente realizado por mujeres. Sus obras, como “El trabajo de las mujeres en España”, han transformado paradigmas económicos al incorporar una perspectiva de género.
  • Uso del Tiempo: Sus investigaciones sobre cómo se distribuye el tiempo han introducido metodologías innovadoras que evidencian desigualdades estructurales.

Aportaciones a la Sociedad y Reconocimientos Internacionales

Desigualdad Social, Salud y Urbanismo: Ha analizado con rigor crítico la situación social de las mujeres, así como los costes sociales asociados a enfermedades. Su obra incluye más de trescientas publicaciones sobre temas como trabajo remunerado y no remunerado, desigualdad y salud. Su libro más reciente es “Una vida y veinte fragmentos” (2023).

Dada su extensa trayectoria, ha recibido numerosos premios nacionales, incluyendo el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales “Pascual Madoz” (2002) y el Premio Nacional de Sociología (2018). Además, es reconocida como la primera mujer catedrática de Sociología en España.

A lo largo de su carrera ha ocupado importantes cargos académicos y científicos en diversas instituciones. Actualmente es Doctora Honoris Causa por varias universidades españolas e internacionales, incluyendo las Universidades de Valencia, Autónoma de Madrid y La Rioja.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23 de julio de 2025 Fecha de aprobación del nombramiento
6 Número de universidades donde es Doctora Honoris Causa
2002 Año del Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales
2018 Año del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios