iymagazine.es

Formación Internacional

Ávila se consolida como centro internacional en formación de profesores de español
Ampliar

Ávila se consolida como centro internacional en formación de profesores de español

lunes 28 de julio de 2025, 14:35h

Ávila se destaca en 2025 como un centro internacional en la formación de profesores de español, con cursos organizados por la UNED que atraen a docentes de más de 30 países.

Durante el mes de julio de 2025, Ávila se ha consolidado como un referente internacional en la formación de profesores de español. Esto ha sido posible gracias a la celebración de una nueva edición de los cursos dirigidos a docentes extranjeros, organizados por la UNED y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.

Esta iniciativa refuerza la colaboración estratégica entre los centros asociados de la UNED en Ávila y Segovia y el ministerio, posicionando a la ciudad castellana como uno de los principales lugares para la capacitación del profesorado extranjero en español. Isidro Sepúlveda, director de UNED Ávila, destaca: “Esta iniciativa permite ofrecer una propuesta académica de gran calidad, que contribuye notablemente a proyectar la ciudad al ámbito internacional”.

Una formación con alcance global

Los cursos abordan temas fundamentales como las variedades del español, el léxico y fraseología coloquial, así como la innovación y creatividad en el aula. Este año han participado 80 profesores procedentes de más de 30 países, incluidos India, Brasil, Túnez, Canadá e Italia. Este hecho evidencia el carácter global de la iniciativa y su proyección futura en el ámbito educativo.

Objetivos y metodología

La finalidad de estos cursos trasciende la mera actualización didáctica; buscan mejorar la competencia docente en español como lengua extranjera, fomentar la inmersión cultural y el intercambio profesional. Además, se difunden metodologías y recursos avanzados en la enseñanza del español. Las sesiones son teórico-prácticas y colaborativas, impartidas por especialistas universitarios y docentes reconocidos, complementadas con trabajos conjuntos y análisis de casos reales.

Impacto en la ciudad y experiencia personal

El impacto va más allá del ámbito académico. Sepúlveda señala que la presencia internacional genera un impacto económico superior a los 200.000 euros en Ávila y multiplica su proyección cultural gracias a los docentes embajadores. “Además de la excelencia académica, buscamos que su estancia sea una experiencia completa: social, cultural, gastronómica e incluso espiritual”, afirma. Las encuestas anuales reflejan el deseo constante de los participantes por regresar a formarse en la capital abulense.

El intercambio diario entre docentes de diversas nacionalidades genera vivencias enriquecedoras: “Ver cómo desde contextos idiomáticos y culturales tan diferentes, los profesores encuentran puntos en común en su amor por la lengua y por la docencia es una recompensa invaluable”, concluye Sepúlveda.

Estas jornadas establecen a Ávila como un escenario privilegiado para la formación docente internacional y alimentan una red global de embajadores culturales que proyectan la riqueza del español mucho más allá de sus murallas. El reto continúa: seguir tendiendo puentes entre culturas a través del aula.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios