iymagazine.es

Inteligencia Artificial

Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley para regular la IA
Ampliar

Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley para regular la IA

martes 29 de julio de 2025, 19:00h

El Gobierno de Colombia presenta un Proyecto de Ley para regular la inteligencia artificial, integrándola en la educación y promoviendo la inclusión social y el desarrollo ético en el país.

El Gobierno Nacional de Colombia ha presentado un nuevo Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, con el objetivo de posicionar al país en el ámbito del desarrollo tecnológico, guiado por principios éticos y democráticos. Esta iniciativa se radicó ante el Congreso de la República y busca asegurar que la inteligencia artificial beneficie a todos los sectores de la sociedad.

La propuesta abarca la incorporación de la inteligencia artificial en todos los niveles educativos, promoviendo no solo su implementación, sino también estableciendo un marco normativo que respalde su uso. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que este proyecto es fundamental para impulsar la formación docente y fomentar la participación activa de las poblaciones históricamente excluidas.

“La educación tiene un capítulo trascendental en el desarrollo del proyecto de ley”, afirmó Rojas, subrayando que se busca convertir a Colombia en una sociedad del conocimiento. La inteligencia artificial se plantea como una herramienta clave para la emancipación y productividad del país, siempre bajo un enfoque ético y responsable.

Un paso hacia el futuro tecnológico

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lidera esta iniciativa, que establece políticas orientadas a desarrollar la inteligencia artificial en sectores estratégicos como la transición energética y la bioeconomía. La ministra Yesenia Olaya enfatizó la necesidad de crear nuevos enfoques epistemológicos y metodológicos para garantizar que las interacciones entre humanos y máquinas no perjudiquen los derechos humanos.

A través de este proyecto, el Gobierno Nacional busca entregar a las futuras generaciones un marco normativo sólido que posicione a Colombia en las discusiones globales sobre inteligencia artificial. Este esfuerzo responde a las realidades nacionales y prioriza la defensa de la vida.

Para más detalles sobre el contenido del proyecto, se puede consultar el documento completo del Proyecto de Ley “por medio del cual se regula la Inteligencia Artificial en Colombia”.

Compromiso con un desarrollo inclusivo

La radicación del Proyecto de Ley representa un avance significativo hacia un desarrollo tecnológico inclusivo y equitativo. Con esta regulación, Colombia busca no solo integrarse al debate mundial sobre inteligencia artificial, sino también garantizar que esta tecnología esté al servicio del bienestar ciudadano y del desarrollo sostenible.

El compromiso del Gobierno es claro: acompañar todo el proceso legislativo para asegurar que las normas establecidas respondan efectivamente a las necesidades del país. Así, se espera que este marco normativo impulse el crecimiento económico y social mediante un uso responsable e innovador de la inteligencia artificial.

Siga la actualidad educativa en las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios