iymagazine.es

Startups Madrid

Startups de Madrid buscan oportunidades en China con la UPM
Ampliar

Startups de Madrid buscan oportunidades en China con la UPM

jueves 31 de julio de 2025, 09:11h

La Universidad Politécnica de Madrid impulsa a startups madrileñas en China, facilitando conexiones y exploración del ecosistema innovador mediante el programa Xiji China Launchpad 2025.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha dado un paso significativo en la internacionalización de sus startups al organizar una misión empresarial en China. Esta iniciativa, parte del programa Xiji China Launchpad 2025, se llevó a cabo con el apoyo de su delegación permanente en el país asiático y su incubadora Xiji. Durante diez días, un grupo de emprendedores madrileños tuvo la oportunidad de sumergirse en el dinámico ecosistema de innovación chino, estableciendo contactos estratégicos y explorando potenciales colaboraciones e inversiones.

Las empresas participantes visitaron importantes centros de innovación como Shanghái, Suzhou y Pekín. El programa incluyó un itinerario intensivo que combinó visitas a fábricas, parques industriales y encuentros institucionales, así como formación especializada sobre el mercado chino. Este enfoque integral abordó aspectos cruciales como el marco regulatorio, la protección de la propiedad intelectual y el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de sourcing.

Encuentro clave en Pekín

Un momento destacado de esta misión fue el encuentro celebrado el 15 de julio en la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (CDTI-SOST CHINA), ubicada en la Embajada de España en Pekín. Durante este evento, las startups presentaron sus proyectos ante representantes del CDTI y del organismo chino TORCH, que forma parte del Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información. El Consejero de Ciencia, Tecnología e Innovación y delegado del CDTI en China, Adrián Gutiérrez Árboles, expuso el contexto formal que rige las relaciones entre España y China en materia de ciencia, tecnología e innovación. Además, presentó diversas oportunidades de financiación y cooperación disponibles para las empresas españolas.

Este intercambio permitió explorar las posibilidades existentes para establecer colaboraciones tecnológicas entre ambos países. En este contexto, Juan Manuel Muñoz Guijosa, Vicerrector de Innovación, Emprendimiento y Transferencia de la UPM, destacó el ecosistema innovador que ofrece la universidad. Por su parte, Xavier Ferré, Director para Asia-Pacífico, compartió la trayectoria histórica de cooperación entre la UPM y China durante más de 25 años.

Visitas sectoriales enriquecedoras

La agenda también incluyó visitas relevantes al Shanghai Artificial Intelligence Research Institute (SAIRI), donde las startups pudieron establecer conexiones con actores clave en sectores como movilidad eléctrica, turismo y tecnologías inteligentes. En este sentido, Pablo Rabadán, Director Ejecutivo de Xiji, enfatizó la importancia de colaborar con entidades públicas chinas para facilitar estas conexiones.

Además, en la Yizhuang Development Zone de Pekín, los participantes tuvieron acceso a los últimos avances en robótica y energía renovable gracias al apoyo del CDTI-SOST CHINA y la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología. Al concluir esta experiencia enriquecedora, las startups regresan a España con un profundo conocimiento del mercado chino, propuestas concretas para futuras colaboraciones y una firme convicción sobre cómo fortalecer los vínculos entre Madrid y China a través del programa.

Dicha misión ha sido cofinanciada por Fondos Europeos, la Comunidad de Madrid y la UPM dentro del proyecto OI2024-UPM RISE (Entidades de Enlace).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios