iymagazine.es

Educación Colombia

La Asamblea Departamental reconoce a la Facultad de Ciencias de la Administración con una condecoración

La Asamblea Departamental reconoce a la Facultad de Ciencias de la Administración con una condecoración

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 01 de agosto de 2025, 10:00h

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca condecoró a la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle por su trayectoria y contribución a la formación profesional en la región.

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca ha otorgado la Orden Independencia Vallecaucana en el grado Comendador a la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Este reconocimiento se da en mérito a su trayectoria y su valiosa contribución a la formación especializada de múltiples generaciones de profesionales al servicio de la sociedad.

La mencionada orden fue creada con el propósito de resaltar a individuos e instituciones que ofrecen servicios ejemplares, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de sus comunidades. Este galardón subraya los 40 años de compromiso que tiene la facultad con la educación y formación de líderes capaces de transformar tanto el sector público como el privado en la región y en el país.

Un legado educativo significativo

El diputado Esteban Oliveros Montoya, proponente de esta distinción, destacó: “La Facultad de Ciencias de la Administración se merece este y muchos más homenajes, por sus más de 40 años de servicio a nuestro departamento, por sus excelentes grupos de investigación y todos los programas de pregrado y posgrado”. El legislador enfatizó que esta institución ha proporcionado cifras, datos y una visión clara para el Valle del Cauca.

"La política, la Gobernación y la Asamblea necesitan que la investigación y la ciencia sigan apoyando las decisiones que se toman en lo público", añadió Oliveros Montoya, resaltando la importancia de la colaboración entre el Estado y la academia para mejorar las condiciones del departamento.

Cimientos sólidos desde hace cuatro décadas

En la resolución que concede este reconocimiento se menciona que hace cuarenta años, bajo el liderazgo del rector Hugo Restrepo Ramírez, junto con el Jefe de Planeación Universitaria Jaime López y el jefe del Departamento de Administración Milton Mora Lema, se establecieron las bases para crear esta facultad, convirtiéndola en la octava dentro de la Universidad del Valle.

Dentro del acto se pusieron en relieve los programas académicos tanto de pregrado como posgrado que han permitido consolidar un espacio educativo enfocado en actividades investigativas y docentes respaldadas por diversas disciplinas. Además, se destacó el trabajo realizado por el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, que cumple 15 años como un referente latinoamericano en investigación aplicada en áreas clave como Prospectiva, Gestión del Conocimiento y Políticas Públicas.

Agradecimientos por un esfuerzo colectivo

El decano Tulio Ferney Silva Castellanos, al recibir este galardón, expresó su orgullo: “Recibimos esta distinción con profundo orgullo y dedicamos este reconocimiento a quienes, con su entrega diaria, han hecho de nuestra Facultad un referente nacional en educación superior”. Silva Castellanos reafirmó el compromiso institucional hacia el desarrollo regional y fortalecimiento organizacional tanto en el ámbito público como privado.

Agradeció también a todas las generaciones que han formado parte del proceso educativo: estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo que han contribuido al prestigio alcanzado por la Facultad de Ciencias de la Administración.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condecoración recibió la Facultad de Ciencias de la Administración?

La Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle recibió la Orden Independencia Vallecaucana en el grado Comendador, otorgada por la Asamblea Departamental del Valle del Cauca.

¿Cuál es el motivo de esta condecoración?

El reconocimiento se otorga en virtud de su trayectoria y contribución a la formación especializada de varias generaciones de profesionales al servicio de la sociedad.

¿Cuántos años cumple la Facultad de Ciencias de la Administración?

La Facultad celebra 40 años de compromiso con la formación de líderes que transforman el sector público, privado y académico en la región y el país.

¿Qué destacó el diputado Esteban Oliveros Montoya sobre la Facultad?

El diputado resaltó que la Facultad merece este homenaje por sus más de 40 años de servicio, sus excelentes grupos de investigación y todos los programas académicos que ha desarrollado.

¿Qué importancia tiene la unión entre el Estado y la academia según el diputado?

El diputado enfatizó que esta unión es esencial para que el Valle del Cauca sea un mejor departamento, apoyando las decisiones públicas con investigación y ciencia.

¿Quiénes fueron clave en la creación de la Facultad hace 40 años?

Bajo el liderazgo del rector Hugo Restrepo Ramírez, junto con Jaime López y Milton Mora Lema, se sentaron las bases para crear la Facultad de Ciencias de la Administración.

¿Qué programas se destacan en esta Facultad?

Se destacan los programas de pregrado y posgrado que han permitido desarrollar una escuela del conocimiento enfocada en investigación y docencia en diversas disciplinas.

¿Qué es el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento?

Es un instituto que cumple 15 años y se ha consolidado como un referente latinoamericano en investigación aplicada en áreas como Prospectiva, Gestión del Conocimiento y Políticas Públicas.

¿Cómo recibió el decano Tulio Ferney Silva Castellanos esta distinción?

El decano expresó su profundo orgullo por recibir esta distinción, dedicándola a quienes han contribuido a hacer de su Facultad un referente nacional en educación superior.

¿A quiénes agradeció el profesor Silva Castellanos por este reconocimiento?

Agradeció a todas las generaciones de estudiantes, docentes, egresados y equipo administrativo que han hecho posible la trayectoria de excelencia de la Facultad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios