iymagazine.es

Educación Chile

USM destaca entre las tres mejores universidades chilenas en Ingeniería Comercial

lunes 04 de agosto de 2025, 17:00h

La Universidad Técnica Federico Santa María se destaca como una de las tres mejores instituciones en Chile para estudiar Ingeniería Comercial, con altos índices de empleabilidad de sus egresados.

La Universidad Técnica Federico Santa María (USM) ha sido reconocida como una de las tres mejores instituciones en Chile para estudiar Ingeniería Comercial, según datos del Ministerio de Educación (Mineduc). Este prestigioso ranking, que incluye a 38 universidades en el país, posiciona a la USM junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, destacando sus altos niveles de empleabilidad.

El estudio realizado por el Mineduc analiza el desempeño laboral de los egresados durante su primer y segundo año de ejercicio profesional. En este contexto, la USM ha demostrado un notable porcentaje de empleabilidad: un 88,6% en el primer año tras la titulación, cifra que aumenta al 91,3% en el segundo año. Estos resultados subrayan la calidad y relevancia de la formación ofrecida, orientada a preparar profesionales competentes en áreas como administración, economía y análisis de datos.

Reconocimiento a la Excelencia Educativa

Marcelo Villena, director de Ingeniería Comercial de la USM, expresó que “este resultado es un reconocimiento muy significativo a nuestro trabajo, ya que refleja el impacto concreto de nuestra labor docente en la trayectoria de los egresados”. Además, Villena destacó que esta posición en el ranking no solo evidencia la calidad académica sino también la pertinencia del enfoque formativo implementado por la universidad.

Por su parte, Lionel Valenzuela, jefe de carrera e impulsor del programa vespertino en el Campus Vitacura, enfatiza que “nuestros ingenieros comerciales se están formando con herramientas y metodologías que les permiten generar y analizar datos para tomar decisiones informadas que beneficien a las empresas”. Esta visión se complementa con un compromiso hacia la sostenibilidad y responsabilidad social.

Estrategias Curriculares Innovadoras

En respuesta a los desafíos actuales del mercado laboral, el plan de estudios ha experimentado reformas significativas. La nueva malla curricular implementada en 2025 incluye enfoques en management, emprendimiento e innovación, así como economía y finanzas. También se ha incorporado un análisis avanzado de datos para negocios (business analytics). Esta flexibilidad permite a los estudiantes elegir asignaturas electivas según sus intereses personales.

Villena también menciona que “la preparación en nuevas tecnologías es fundamental dentro del currículo”, lo cual impacta directamente en la empleabilidad. El programa promueve un liderazgo ético respaldado por un alto rigor académico y busca consolidar áreas de desarrollo que respondan a los desafíos contemporáneos y futuros del país.

Aumento Sostenido en Empleabilidad

Estos avances educativos han sido cruciales para explicar el aumento sostenido en la empleabilidad de los egresados de Ingeniería Comercial en la USM. Este crecimiento no solo refuerza su posicionamiento nacional sino que también demuestra el compromiso institucional con una enseñanza actualizada y alineada con las necesidades del entorno laboral.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
88.6% Porcentaje de empleabilidad en el primer año tras la titulación
91.3% Porcentaje de empleabilidad en el segundo año tras la titulación
38 Número total de universidades consideradas en el ranking
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios