La Universidad de La Laguna ha decidido aprovechar el cierre académico programado entre el 7 y el 24 de agosto para llevar a cabo un extenso conjunto de obras y labores de mantenimiento en sus diversos campus e instalaciones. Este plan incluye más de setenta intervenciones que abarcan aspectos fundamentales como la accesibilidad, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la renovación de espacios en aproximadamente veinte edificios.
Durante este periodo, la universidad cerrará sus puertas desde el 6 de agosto a las 21:00 horas hasta el 25 del mismo mes a las 06:00 horas. A pesar del cierre, la Sede Electrónica seguirá funcionando, aunque las solicitudes que se reciban serán procesadas una vez se reanuden las actividades. Asimismo, los servicios digitales como la plataforma web, el campus virtual y el correo electrónico institucional permanecerán operativos sin interrupciones.
Detalles sobre las reformas en los diferentes campus
Las obras programadas incluyen reformas significativas en infraestructuras clave. En el Rectorado y el Edificio Central, se realizarán mejoras en salas de reuniones, despachos y oficinas. En la Facultad de Educación, se enfocarán en mejorar la accesibilidad, con la creación de nuevos aseos adaptados, así como en las instalaciones deportivas, sistemas de climatización y canalones.
Las residencias universitarias también recibirán atención especial. En los Colegios Mayores San Fernando, Santa María y San Agustín se renovarán baños, armarios y pavimentos. Además, se instalarán mamparas, luminarias exteriores y rampas antideslizantes para aumentar tanto la seguridad como el confort de los residentes.
Intervenciones específicas por campus
En el Campus de Guajara, está prevista la rehabilitación de fachadas y patios interiores en el Aulario General, junto con reparaciones en cornisas y conductos. En las facultades de Derecho y Trabajo Social se mejorarán salas, despachos y sistemas eléctricos. Bellas Artes incorporará un sistema innovador para la recogida de aguas pluviales destinado al riego de jardines.
El Campus Anchieta también experimentará cambios significativos. Los edificios dedicados a Farmacia, Física-Matemáticas, Biología e Informática recibirán reformas estructurales que incluirán trabajos de impermeabilización y ventilación. Las aulas, laboratorios y cafeterías serán mejoradas junto con una renovación completa de persianas, techos y cornisas. En el SEGAI se sustituirán equipos de tratamiento de aire en laboratorios y se repararán cubiertas; además, se reformará el Estabulario para adecuar un espacio dedicado a la investigación en acuicultura.
Acondicionamientos adicionales en otros campus
En el Campus de Ciencias de la Salud se realizarán acondicionamientos específicos en Medicina que incluirán mejoras en accesos y aseos. Por otro lado, en el Campus de Santa Cruz se llevarán a cabo trabajos relacionados con las cubiertas del edificio de Náutica.
Finalmente, también habrá actuaciones generales que afectarán a instalaciones comunes; estas incluyen reparaciones en cuartos de ascensores en varios edificios, instalación de nuevas fuentes de agua y ampliación del sistema eléctrico en media tensión. Se añadirán puntos de recarga para vehículos eléctricos como parte del compromiso institucional hacia una movilidad más sostenible.
A través de estas intervenciones estratégicas, la Universidad de La Laguna reafirma su compromiso con la mejora continua de sus infraestructuras, garantizando espacios más modernos y eficientes que respondan adecuadamente a las necesidades tanto académicas como investigadoras.