iymagazine.es

Detección talento

El verano, clave para la detección de talento según Steelter
Ampliar

El verano, clave para la detección de talento según Steelter

miércoles 06 de agosto de 2025, 11:45h

El verano se presenta como la mejor temporada para la detección de talento, según Steelter. Con un aumento del 9,4% en contratos y cerca de 700,000 nuevos empleados, este periodo ofrece una oportunidad estratégica para atraer profesionales. Steelter destaca la importancia de priorizar las soft skills sobre las habilidades técnicas, ya que la falta de sintonía cultural es la principal causa de rotación en las empresas. La plataforma propone un enfoque innovador en la gestión del empleo, facilitando decisiones de contratación más objetivas y centradas en la cultura organizacional. Las empresas que integren esta visión podrán construir equipos sólidos y preparados para el futuro.

El verano se ha consolidado como una temporada clave para la detección de talento, gracias a un aumento notable en la actividad de búsqueda de empleo por parte de los profesionales y un ambiente más relajado que permite dedicar más tiempo a los procesos de contratación. En este contexto, las empresas deben priorizar las soft skills antes que las habilidades técnicas, ya que estas últimas son fundamentales para identificar perfiles que se alineen con la cultura organizacional y fortalezcan los equipos.

Impulsada por una campaña de contratación estival que está alcanzando cifras récord, esta época del año se presenta como una ventana estratégica para atraer talento. Según datos de agencias de empleo, se prevé un incremento del 9,4% en el número de contratos firmados, lo que equivale a cerca de 700.000 nuevos empleos. Este aumento representa el mayor volumen registrado en años y supera en un 40% el promedio de la última década, evidenciando un sólido crecimiento empresarial en España.

Transformar Oportunidades Estacionales en Contrataciones Sostenibles

Para convertir esta oportunidad estacional en contrataciones sostenibles y de calidad, Steelter, una plataforma SaaS que transforma el talento en ventaja competitiva, propone un cambio de paradigma en la gestión del empleo. Esta herramienta ofrece claves esenciales para que las organizaciones tomen decisiones acertadas durante el proceso de selección.

La elección del verano como periodo prioritario para la contratación radica en que los ritmos laborales son menos frenéticos, lo que permite llevar a cabo procesos de selección más reflexivos. Además, muchos profesionales aprovechan este tiempo para reconsiderar su trayectoria laboral con miras a nuevos comienzos en septiembre.

El Reto de la Rotación Empresarial

A pesar del optimismo por el aumento en las contrataciones, Steelter advierte sobre uno de los principales retos: la rotación laboral. La causa principal no radica tanto en una falta de conocimientos técnicos, sino más bien en una desconexión cultural entre empleados y organizaciones. Sin embargo, muchos procesos de selección continúan enfocándose únicamente en competencias técnicas, ignorando habilidades sociales cruciales como el trabajo en equipo o la adaptabilidad al cambio.

José Luis Marcó, fundador y presidente no ejecutivo de Steelter, señala: “Contratar por experiencia y despedir por actitud es el error más caro que siguen cometiendo muchas organizaciones”. Para abordar este desafío, Steelter propone un enfoque innovador centrado en las personas. Su plataforma permite evaluar las soft skills en solo cinco minutos mediante una metodología 360 basada en datos, facilitando decisiones más objetivas y predictivas.

Cultura Organizacional como Base del Éxito

Según Steelter, el punto de partida debe ser contar con una cultura organizacional sólida. El objetivo no es simplemente encontrar personas que encajen dentro del equipo existente, sino aquellas capaces de potenciar y proyectar esa cultura. Las empresas que integren una visión estratégica sobre cultura y desarrollo podrán aprovechar la campaña estival como una oportunidad para construir equipos robustos y preparados para enfrentar los desafíos futuros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios