iymagazine.es

Becas investigación

Fundación Yuste ofrece 10 becas de investigación sobre la UE y discapacidad

miércoles 06 de agosto de 2025, 13:21h

La Fundación Yuste ofrece diez becas de investigación sobre el impacto de la UE en la vida de personas con discapacidad, dotadas con 2.500 euros cada una, para estudiantes de doctorado.

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha lanzado una convocatoria para diez Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos, conocidas como ‘Premio Europeo Carlos V Foro Europeo de la Discapacidad’. Cada beca cuenta con una dotación de 2.500 euros.

El enfoque de esta convocatoria se centra en el tema ‘Unidos en la diversidad: el impacto de la Unión Europea en la vida de las personas con discapacidad’. Se busca analizar aspectos como la contribución de la UE a la inclusión y los derechos de este colectivo, así como el papel que desempeñan las instituciones europeas en el desarrollo de políticas que promuevan y refuercen estos derechos.

Requisitos y Procedimiento para Solicitar las Becas

Los aspirantes deben estar matriculados en un programa de doctorado y encontrarse en la fase de preparación de su tesis relacionada con los objetivos establecidos en la convocatoria. Además, no deben haber recibido previamente una beca similar y deben demostrar un conocimiento del inglés o español equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

El proceso para otorgar estas becas será competitivo, evaluando las solicitudes a través de un jurado que considerará tanto méritos objetivos como la calidad y pertinencia de las propuestas presentadas.

Cierre del Plazo de Solicitudes

Las solicitudes deben enviarse al correo electrónico becas@fundacionyuste.org. El plazo estará abierto desde el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Extremadura hasta el 19 de septiembre.

Las Becas Europeas de Investigación y Movilidad, bajo el Premio Europeo Carlos V, abordan temas relacionados con la historia, memoria e integración europea, priorizando siempre el perfil del galardonado o iniciativa correspondiente cada año. En su XV edición, el premio fue otorgado al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), una ONG que representa a organizaciones que defienden los derechos de aproximadamente 100 millones de personas con discapacidad en Europa.

Aportaciones del Foro Europeo de la Discapacidad

El EDF ha estado trabajando durante 25 años para defender los derechos y promover la inclusión social, centrándose especialmente en aquellos individuos que enfrentan múltiples formas de discriminación debido a sus capacidades diferentes. Su labor es fundamental para resaltar la dignidad humana y contribuir a una sociedad más justa e igualitaria dentro del marco europeo.

Este esfuerzo también busca crear un entorno europeo más humano, donde se garantice el bienestar ciudadano mediante marcos jurídicos sólidos que respalden la inclusión, accesibilidad, libertad de movimiento y participación activa en la sociedad. Hasta ahora, más de 130 investigadores provenientes no solo de países europeos sino también de naciones como Brasil, Colombia, Cuba, Marruecos, México, Perú, Rusia y Ucrania han sido beneficiados por estas becas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios