La flexibilidad marcará el futuro de la enseñanza universitaria
El profesor Joost-Pieter Katoen, quien ocupa la cátedra de Modelado y Verificación de Software en RWTH desde 2005, es reconocido como uno de los principales expertos europeos en verificación de programas probabilísticos. A partir de agosto de 2024, asumirá el cargo de Vicerrector para Enseñanza y Aprendizaje en RWTH, sucediendo al profesor Aloys Krieg. En una reciente entrevista, Katoen expone su visión sobre la evolución de la enseñanza universitaria, destacando que la flexibilidad es fundamental.
La importancia de la flexibilidad en la educación superior
Katoen señala que el concepto clave para una enseñanza efectiva y moderna es precisamente la flexibilidad. Esto implica ofrecer a los estudiantes, tanto de grado como de posgrado, la oportunidad de cursar un semestre en otra universidad, preferentemente en el extranjero. Para facilitar esto, es necesario implementar planes de estudio más flexibles y procesos administrativos más ágiles. La meta es que el reconocimiento de créditos académicos entre universidades, especialmente aquellas pertenecientes a redes como Idea League o ENHANCE, se realice sin complicaciones ni retrasos.
En cuanto al avance en RWTH hacia este objetivo, Katoen menciona que ya hay logros significativos en áreas como física e informática. En estos departamentos, los estudiantes tienen acceso a información centralizada sobre qué cursos son transferibles y cuántos créditos recibirán por ellos. Actualmente, están trabajando en establecer sistemas similares para las opciones de estudios en el extranjero dentro de la red ENHANCE, particularmente para sus programas de máster más destacados.
Nuevas formas de aprendizaje: microcredenciales e interdisciplinariedad
Las microcredenciales representan otra forma importante de flexibilidad educativa. A diferencia del intercambio semestral tradicional, estas permiten a los estudiantes tomar cursos individuales o pequeños grupos de cursos. Por ejemplo, un estudiante en Aachen podría asistir a una clase virtual en ETH Zurich y obtener créditos completos para su título en RWTH. Este tipo de aprendizaje modular y cruzado entre instituciones ofrece un nuevo nivel de adaptabilidad.
Además, Katoen destaca la necesidad creciente de fomentar el aprendizaje interdisciplinario. Se busca ofrecer a los estudiantes de ingeniería oportunidades para colaborar con compañeros de negocios, informática o ingeniería eléctrica desde sus estudios universitarios iniciales. Esta integración no solo hace que las clases sean más dinámicas y atractivas, sino que también prepara a los alumnos para enfrentar la complejidad del mundo laboral futuro.
El papel crucial de la inteligencia artificial en la educación
La inteligencia artificial (IA) también juega un papel fundamental en esta transformación educativa. Dada la rapidez con que avanza este campo, Katoen considera esencial que los estudiantes comprendan su funcionamiento. A través del Centro para Servicios Educativos y el Centro Informático, han introducido el chatbot RWTHgpt, con el objetivo de fomentar su uso responsable entre los alumnos.
No obstante, surge un desafío: cómo integrar estas herramientas para mejorar realmente la enseñanza. El enfoque debe estar en enseñar a los estudiantes a utilizar la IA con responsabilidad y desarrollar habilidades críticas. Es vital que los alumnos aprendan a verificar las respuestas generadas por IA mediante investigación adicional.
Criterios claros para evaluar el uso académico de IA
Katoen enfatiza que permitir el uso de IA requiere establecer reglas más estrictas respecto a cómo se evalúa a los estudiantes. Si un alumno utiliza RWTHgpt para mejorar una introducción en su trabajo académico, debe citarlo como cualquier otra fuente. Sin embargo, advierte sobre la dificultad de aplicar reglas uniformes debido a las diferencias entre departamentos; lo que puede ser aceptable en informática podría no serlo en medicina.
Asimismo, reevalúan las formas tradicionales de evaluación estudiantil; si no se puede asegurar quién escribió qué parte del trabajo presentado, ¿cuánto valor tiene realmente? Por ello se ha implementado que todas las tesis finales incluyan un componente oral –exámenes o presentaciones– para garantizar que los estudiantes comprenden verdaderamente lo que han escrito.
Las expectativas estudiantiles ante una universidad moderna
No hay duda: los estudiantes demandan flexibilidad. Los programas de máster deben ofrecer mayor variedad; por ejemplo, permitir elegir entre ocho asignaturas y obligar a cursar solo cuatro. Hay una fuerte demanda por trayectorias académicas personalizadas y RWTH planea ampliar estas opciones moviéndose hacia estructuras más adaptables centradas en el estudiante.
Si pudiera formular un deseo sobre el futuro educativo en RWTH...
Katoen concluye afirmando que ya están bien posicionados; su enseñanza es consistentemente fuerte e incluso excelente en muchos aspectos. Sin embargo, subraya que deben seguir haciendo atractivos sus programas educativos mediante iniciativas como aumentar la flexibilidad, fortalecer vínculos internacionales y promover el aprendizaje interdisciplinario; estos son pilares fundamentales para una universidad preparada para el futuro.