Minedu reconoce el talento en innovación educativa con Hackathon 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) ha celebrado la cuarta edición de la Hackathon 2025, un evento que destaca el ingenio y la creatividad de estudiantes, docentes y especialistas en el ámbito de la inteligencia artificial y la robótica. Durante tres días, los participantes presentaron proyectos innovadores que integran el enfoque STEAM, que abarca ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Los ganadores del concurso fueron premiados con laptops y kits tecnológicos, gracias al apoyo de empresas privadas comprometidas con una educación de calidad. Este año, se observó un notable incremento en la participación femenina, que creció un 28% entre 2023 y 2025, reflejando el creciente interés de las niñas y adolescentes por las disciplinas científicas y tecnológicas.

Proyectos destacados en Hackathon 2025

En la categoría de Estudiantes de Educación Básica, el equipo NeuroBots, compuesto por los estudiantes Irina Yana, Luciana Román y Gabriel Vilca, ganó con su proyecto “Robot autónomo para la transformación de plásticos”. Esta iniciativa busca mejorar la gestión de desechos plásticos y contribuir a la protección del medio ambiente.

Por su parte, el equipo Steam Up se llevó el primer lugar en la categoría Docentes de Educación Básica. Integrado por Sheila Sierralta y Javier Olivares, presentaron “ChemLab AI: Laboratorio STEM asistido por inteligencia artificial”, una herramienta diseñada para hacer las clases más dinámicas e interactivas.

Aumento del compromiso empresarial en educación

En la categoría Especialistas y Expertos, el equipo TargAISquad fue reconocido por su programa “YachAI entrenamiento adaptativo con inteligencia artificial para competencias clave en estudiantes peruanos”, que personaliza el aprendizaje para optimizar los resultados académicos.

Alonso Tenorio, director de Innovación Tecnológica en Educación del Minedu, destacó que esta edición refleja un compromiso firme con la innovación educativa. Este año se asignó un presupuesto superior a los 219,000 soles, duplicando lo invertido en años anteriores. Tenorio subrayó que todos los trabajos presentados demostraron un alto nivel técnico y creativo.

Colaboración entre sectores público y privado

La participación del sector privado ha sido fundamental para este evento. La iniciativa "Abraza tu Cole", impulsada por el ministro Morgan Quero, ha logrado reunir a importantes empresas tecnológicas como Hewlett-Packard, Microsoft y Samsung Electronics. Tenorio enfatizó que esta colaboración es clave para fomentar el talento joven en Perú.

Minedu también ha destinado más de 2.5 millones de soles para integrar tecnología en las aulas. Se han asignado recursos significativos a proyectos como PerúEduca Tec y Docente Tec para fortalecer las habilidades digitales entre docentes. Además, se han invertido más de 14 millones de soles en tecnologías digitales durante 2024.