iymagazine.es

Cambio Climático

Cayetano Heredia y aliados proponen soluciones al cambio climático
Ampliar

Cayetano Heredia y aliados proponen soluciones al cambio climático

viernes 29 de agosto de 2025, 18:42h

Cayetano Heredia, junto a la OEI y la CAF, organiza un conversatorio sobre cambio climático, promoviendo soluciones innovadoras y cooperación regional para abordar desafíos ambientales en la próxima COP30.

Cayetano Heredia ha reafirmado su compromiso con la investigación y la innovación en el ámbito del cambio climático. En colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la universidad llevó a cabo un conversatorio titulado “Principales problemas que afectan el cambio climático”. Este evento reunió a destacados actores tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de generar propuestas concretas que se presentarán en la próxima COP30, programada para noviembre en Belém, Brasil.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Sr. Santiago Rojas, gerente regional norte de la CAF, y del Sr. Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la OEI. Ambos subrayaron la importancia de fortalecer la cooperación regional para abordar los efectos adversos del cambio climático.

El conversatorio se dividió en dos bloques temáticos: el primero abordó el financiamiento climático y el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), un mecanismo internacional promovido por Brasil que busca recompensar a los países que logran reducir la deforestación mediante un fondo de inversión global. El segundo bloque se centró en las perspectivas climáticas y políticas hacia un futuro sostenible.

Impacto del Cambio Climático en Salud

Durante el evento, la Dra. Stella Hartinger, codirectora del Centro Latinoamericano de Excelencia en Cambio Climático y Salud (Clima), presentó una ponencia titulada “Impactos del cambio climático y la salud en Latinoamérica”. En su discurso, enfatizó la necesidad de basar las políticas públicas en evidencia científica.

El encuentro también contó con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), así como instituciones académicas como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La Embajada de Brasil también estuvo presente, reflejando así un amplio espectro de colaboración interinstitucional.

Liderazgo Académico frente al Cambio Climático

El evento concluyó con unas palabras del Dr. Enrique Castañeda, rector de Cayetano Heredia, quien afirmó: «El cambio climático es uno de los principales desafíos de nuestro tiempo y exige una articulación entre academia, Estado y organismos internacionales para generar soluciones sostenibles que resguarden la salud y bienestar de nuestras comunidades».

A través de esta iniciativa, Cayetano Heredia reafirma su papel como líder en investigación y formación académica, comprometido con el desarrollo de propuestas innovadoras para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático tanto en Perú como en toda la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios