La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha anunciado la implementación del Programa de Refuerzo de la Competencia Lectora en 209 centros educativos durante el curso 2025-2026. Esta iniciativa, que abarca 164 centros de Educación Primaria y 45 de Secundaria, contará con una inversión superior a los 9,4 millones de euros.
El programa responde a la necesidad urgente de abordar los resultados obtenidos por España en el informe PISA 2022, donde se evidenció que el rendimiento en lectura del país se sitúa en 474 puntos, por debajo del promedio de la OCDE (476) y del total de la UE (475). Además, el informe destaca una preocupante brecha de género: las chicas presentan un rendimiento lector notablemente superior (487) en comparación con los chicos (462).
Objetivos del Programa de Refuerzo Lector
El objetivo principal del Programa es mejorar el desempeño en competencia lectora entre los estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico. Para lograrlo, se han establecido varios objetivos específicos:
- Atención personalizada al alumnado.
- Reducción de la brecha de género en competencia lectora.
- Formación docente en metodologías relacionadas con el proceso de lectoescritura.
- Acompañamiento a los centros para desarrollar planes específicos que mejoren la competencia lectora.
A través de este programa, los 209 centros participantes recibirán formación y asesoría individualizada mediante una red de asesores especializados. Además, se han asignado un total de 132 puestos docentes adicionales para Educación Primaria y 699 horas extra para Secundaria, equivalentes a 39 puestos docentes.
Cobertura Provincial del Programa Educativo
En términos provinciales, el programa incluirá a un total de 124 centros educativos en la provincia de Alicante, 19 en Castellón y 66 en Valencia. Esta iniciativa se suma a otro programa destinado al refuerzo de la competencia matemática, que también se llevará a cabo en 277 centros educativos durante el mismo periodo escolar, con una inversión que supera los 21,7 millones de euros.
Con estas medidas, la Conselleria busca no solo elevar el nivel educativo en competencias fundamentales como la lectura y las matemáticas sino también asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a recursos adecuados para su desarrollo académico.