iymagazine.es

Movilidad Europea

La Complutense acoge a los primeros 1.600 estudiantes de movilidad europea para el curso 2025-2026
Ampliar

La Complutense acoge a los primeros 1.600 estudiantes de movilidad europea para el curso 2025-2026

viernes 05 de septiembre de 2025, 09:03h

La Universidad Complutense de Madrid da la bienvenida a 1.600 estudiantes de programas de movilidad europeos, destacando el programa Erasmus, en un evento que promueve la integración y oportunidades académicas.

El salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información ha sido el escenario de una jornada vibrante, donde se han llevado a cabo tres sesiones de bienvenida dirigidas a los estudiantes que participan en diversos programas de movilidad europeos, con un enfoque especial en el popular programa Erasmus. Este evento, que se caracterizó por un ambiente informal y acogedor, tuvo como objetivo principal informar a los nuevos alumnos sobre la amplia oferta educativa, cultural, deportiva y de voluntariado que ofrece la universidad, conocida coloquialmente como la “Complu”.

Rosario Cristóbal Roncero, vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado, fue quien dio la bienvenida a los estudiantes. En su discurso, destacó que es un honor recibirles en lo que se considera “la mayor universidad presencial de toda Europa”. Durante su estancia, ya sea por un cuatrimestre o todo el año académico, el propósito es que “se sientan en la Complu como en su propia casa”.

Consejos para una experiencia enriquecedora

La vicerrectora instó a los recién llegados a aprovechar al máximo esta oportunidad académica: “Estudien, aprendan y disfruten”, enfatizando también la importancia de crear amistades duraderas. A lo largo del curso 2025-2026, se espera que cerca de 1.600 estudiantes internacionales se integren en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), siendo la mayoría provenientes del programa Erasmus. De ellos, aproximadamente 1.200 llegarán en este primer cuatrimestre, mientras que el resto se incorporará en enero de 2026.

Los estudiantes provienen de diversas nacionalidades, destacando grupos significativos de Italia (407), Francia (246), Alemania (180), Bélgica (111) y Portugal (78). Además, es notable que las mujeres representan un número significativamente mayor que los hombres entre estos nuevos alumnos.

Recursos y servicios disponibles para los estudiantes internacionales

Durante las sesiones informativas, la jefa de sección de Programas Europeos y otros representantes institucionales presentaron a los nuevos estudiantes las instalaciones disponibles en el campus. Se mencionaron servicios clave como la Oficina de Prácticas y Empleo (OPE), asistencia psicológica a través del programa PsiCall, oportunidades de voluntariado con el voluntariado complutense, así como las múltiples actividades organizadas por ESN (Erasmus Student Network). También se destacó la existencia de oficinas específicas para atender sus dudas y necesidades.

A lo largo del curso académico 2025-2026, la Oficina de Relaciones Internacionales ha gestionado un total de 1.643 estancias internacionales outgoing, permitiendo así que estudiantes complutenses realicen parte de sus estudios en otros países europeos mediante becas Erasmus.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.600 Estudiantes internacionales que se beneficiarán de programas de movilidad europeos en el curso 2025-2026.
1.200 Estudiantes que llegan en el primer cuatrimestre.
407 Estudiantes provenientes de Italia.
246 Estudiantes provenientes de Francia.
180 Estudiantes provenientes de Alemania.
111 Estudiantes provenientes de Bélgica.
78 Estudiantes provenientes de Portugal.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios