iymagazine.es

Premio NipPop

NipPop recibe un reconocimiento del Gobierno japonés por su labor cultural en Italia

NipPop recibe un reconocimiento del Gobierno japonés por su labor cultural en Italia

miércoles 10 de septiembre de 2025, 13:01h

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón otorga un reconocimiento a NipPop por su labor en la promoción de la cultura nipona en Italia, destacando su impacto cultural y académico.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón ha otorgado a NipPop uno de sus prestigiosos reconocimientos para el año 2025. Este galardón se destina anualmente a individuos y organizaciones que han destacado en la promoción de relaciones amistosas y de cooperación entre Japón y otros países. La honorificencia resalta el papel singular que desempeña esta Asociación Cultural, nacida en la Universidad de Bolonia, dentro del panorama cultural italiano.

NipPop fue fundada en 2013 como un spin-off del proyecto NipPop – Palabras y Formas desde Tokio a Bolonia, iniciado dos años antes en la entonces Escuela de Lenguas y Literaturas, Traducción e Interpretación (actualmente Departamento de Lenguas, Literaturas y Culturas Modernas). Esta iniciativa surgió por parte de un grupo de docentes, así como estudiantes, quienes quisieron responder al creciente interés por las culturas contemporáneas japonesas en Italia.

Un modelo de compromiso público y colaboración interdisciplinaria

A lo largo de más de diez años, la Asociación, bajo la dirección de la profesora Paola Scrolavezza, ha logrado superar estereotipos y enfoques superficiales. Su labor se centra en promover una comprensión crítica, interdisciplinaria y científica. En este sentido, NipPop se erige como un modelo de public engagement, integrando investigación académica con divulgación científico-cultural. Esto ha permitido una interacción fructífera entre saberes académicos, instituciones públicas y privadas, así como asociaciones activas en el territorio, con una mirada también hacia el contexto nacional e internacional.

La profesora Scrolavezza destaca que «esta honorificencia representa un reconocimiento significativo por el trabajo realizado durante más de una década por toda una comunidad: estudiantes, graduados, doctorandos, colegas y amigos han contribuido al crecimiento y consolidación de NipPop».

Actividades culturales que trascienden fronteras

Las actividades desarrolladas por NipPop se organizan en tres grandes áreas: divulgación cultural, investigación académica y colaboraciones interdisciplinarias. Cada uno de estos ámbitos ha sido crucial para definir a NipPop como un proyecto único no solo en Bolonia, sino en toda Italia.

El evento central del proyecto es su festival anual, que desde 2011 aborda cada año un tema relevante desde el punto de vista socio-cultural mediante conferencias, talleres, exposiciones y encuentros con autores y artistas tanto italianos como japoneses.

Colaboraciones destacadas y un impacto significativo

Entre las iniciativas más notables se encuentran exposiciones como Y?kai. Las antiguas impresiones de los monstruos japoneses y Shinhanga. La nueva ola de impresiones japonesas; el NipPop BookClub, en colaboración con el Circuito delle Biblioteche di Bologna; publicaciones digitales gratuitas; así como el volumen conmemorativo titulado NipPop. Diez años de cultura pop japonesa en Italia. Además, NipPop ha establecido colaboraciones con entidades prestigiosas como la Japan Foundation, el Istituto di Cultura Giapponese di Roma, y el Consulado del Japón en Milán.

A través del desarrollo de un amplio network nacional e internacional, NipPop ha logrado conectar universidades, instituciones culturales, organismos locales, asociaciones y socios editoriales. Entre ellos destacan organizaciones como la iU University di Tokyo, el Far East Film Festival di Udine, así como editoriales como Star Comics, Coconino Press, Vertigo Syndrome, y la Confraternita dell’Uva.

Punto culminante del reconocimiento japonés

Dicho reconocimiento por parte del Ministerio japonés será entregado el próximo 21 de noviembre durante una ceremonia que se llevará a cabo en la Residencia del Cónsul General en Milán. Este galardón reafirma la vocación de NipPop para construir espacios de diálogo, conocimiento e inclusión, promoviendo una visión del Japón que trasciende la fascinación estética para adentrarse en la complejidad de sus culturas contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios