Alessandro Guidotti, profesor del Departamento de Ingeniería de la Energía Eléctrica y de la Información de la Universidad de Bolonia, ha sido nombrado Chairperson del SatCom Working Group de NetworldEurope. Este grupo es una plataforma tecnológica europea dedicada a las comunicaciones y servicios digitales.
Con aproximadamente 1000 miembros que incluyen industrias, pequeñas y medianas empresas innovadoras, universidades y centros de investigación, NetworldEurope representa casi toda la comunidad europea activa en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. La organización apoya iniciativas clave sobre 5G y 6G en Europa, así como la Smart Networks and Services Joint Undertaking (SNS JU), una asociación entre la Comisión Europea y la industria destinada a guiar el desarrollo de las redes del futuro.
Nueva dirección para el SatCom Working Group
Bajo la coordinación del profesor Guidotti, el SatCom Working Group tiene como misión desarrollar el concepto de Non-Terrestrial Network (NTN) dentro de la SNS JU y definir su posicionamiento estratégico para el periodo 2020-2030. Además, se le ha encomendado redactar la sección correspondiente a las NTN en la Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA), un documento fundamental que orienta las líneas de investigación e innovación en este sector en Europa.
Entre los principales objetivos del grupo se encuentran: establecer prioridades y una visión a largo plazo para la investigación sobre redes NTN; interactuar con organizaciones nacionales y europeas sobre aspectos técnico-estratégicos relacionados con las comunicaciones por satélite; fomentar la colaboración entre universidades, industrias y entidades de estandarización; e integrar las NTN dentro del ecosistema de redes 5G y 6G.
Un honor para Guidotti
"Esta nominación es para mí un gran honor", afirma el profesor Guidotti. "Considero tanto el excelente trabajo realizado por mis predecesores como la importancia del grupo para definir el plan estratégico de investigación e innovación de la Comisión Europea en lo que respecta a las redes no terrestres. He aceptado este cargo con entusiasmo, seguro de que con el apoyo de los miembros del grupo y la colaboración con el ecosistema de Smart Networks and Services Joint Undertaking contribuiremos a mantener la centralidad de industrias, universidades y centros de investigación europeos en la definición de los futuros sistemas no terrestres en las redes 5G y 6G".
Este nombramiento subraya el papel crucial que desempeña la Universidad de Bolonia en la construcción de infraestructuras digitales para el futuro.