La Universidad de Córdoba ha otorgado la distinción Abderramán III a Don Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La ceremonia tuvo lugar en la Sala Mudéjar del Rectorado de la UCO y fue presidida por el rector Manuel Torralbo. En este evento también estuvo presente Lola de Toro, directora-gerente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, que colabora con el IICA en diversas iniciativas.
Este galardón, que rinde homenaje a una figura histórica clave en la consolidación de Al-Ándalus, se entrega a personas e instituciones que han contribuido significativamente a la universidad. En esta ocasión, se reconoce la labor de Otero por su compromiso con las relaciones colaborativas entre el IICA y la UCO, especialmente en el ámbito agroalimentario.
Reconocimiento a un líder en el sector agroalimentario
El rector Torralbo destacó que este reconocimiento se debe al fuerte respaldo del IICA hacia la Red INNOVAGRO, presidida por la Universidad de Córdoba. Según él, “el IICA ha sido fundamental para el sostenimiento de esta red, lo que ha propiciado una colaboración estrecha entre ambas entidades”. Este vínculo demuestra la confianza depositada en el campus universitario y su capacidad para liderar iniciativas en el sector.
A lo largo de sus ocho años de mandato, Otero ha impulsado una profunda modernización institucional dentro del IICA. Su enfoque ha estado dirigido a promover el desarrollo agropecuario y rural en los 34 Estados Miembros mediante una cooperación técnica de alta calidad.
Estrategias innovadoras para el desarrollo agropecuario
Bajo su liderazgo, se han establecido políticas innovadoras que fomentan alianzas multilaterales y bilaterales. Estas estrategias tienen como objetivo fortalecer el sector agropecuario, equilibrar productividad y sostenibilidad, así como generar nuevas oportunidades para mejorar el bienestar rural en las Américas.
“He realizado cambios orientados a acercarnos más a los agricultores y fortalecer alianzas estratégicas”, afirmó Otero. Resaltó que la colaboración con la UCO y el ceiA3 se basa en intereses comunes como la agricultura digital y la bioeconomía, siempre trabajando de manera conjunta.
Colaboración establecida desde 2015
La alianza entre la Universidad de Córdoba y el IICA se formalizó en 2015 con un acuerdo que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias científicas. Este acuerdo fue renovado recientemente, reafirmando su compromiso mutuo en áreas técnicas y científicas.
Dicha cooperación incluye proyectos conjuntos de investigación e innovación centrados en bioeconomía, digitalización y desarrollo territorial. Desde 2012, el ceiA3 también ha colaborado con el IICA, fortaleciendo iniciativas que destacan el potencial agroalimentario de sus universidades asociadas.
Acerca del IICA
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura es un organismo internacional dedicado al desarrollo agrícola dentro del Sistema Interamericano. Con más de 80 años de historia, su misión es apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por lograr un desarrollo agrícola sostenible y mejorar las condiciones rurales mediante cooperación técnica internacional.
El IICA opera oficinas en varios países miembros y trabaja junto a diversas organizaciones nacionales e internacionales para desarrollar capacidades técnicas e institucionales necesarias para avanzar en los desafíos del sector agropecuario.